Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Se trata de dos de los varios ciudadanos de Tasajera que esperan noticias de sus seres queridos luego de que fueran alcanzados por el fuego, este lunes.
Decenas de habitantes comenzaron a buscar en todos los hospitales de la zona para buscar a sus allegados afectados por el incendio de un camión cisterna que se volcó a un lado de la vía a la altura de ese corregimiento, que es jurisdicción del municipio de Puebloviejo.
Uno de ellos es Manuel Samper, que le dijo a Blu Radio que al hallarlos fue desalentador el panorama, pues tiene a dos hermanos y a dos sobrinos entre los 21 y 37 años luchando por su vida.
Esto porque los primeros reportes de las autoridades dan cuenta de que los heridos tienen quemaduras de primer y segundo grado entre el 60 y 90 % sus cuerpos. Así fue su testimonio a la emisora:
“Para qué voy a echar mentiras, todos están muy mal; uno de mis hermanos entró en coma, el otro también está fregado y lo tienen en Barranquilla. Esto que nos ha pasado es un dolor muy grande para la familia, algo que no nos esperábamos”.
Samper también mostró preocupación porque no tiene como acompañarlos, pues le dijo a la emisora que el único ingreso de su familia es como pescadores, actividad a la que se dedican desde hace 20 años cuando llegaron a Puebloviejo desplazados por la violencia.
No obstante, la Gobernación de Magdalena anunció que se hará cargo de los gastos que deban tener las personas que deberán viajar a otras ciudades a acompañar a los pacientes remitidos a otros hospitales que sí cuentan con unidades de quemados.
Mientras tanto, desde el Hospital San Cristóbal de Ciénaga Jhonny Rodríguez le dijo a Semana que tiene tres familiares heridos, aunque no detalló su parentesco con ellos; enfatizó en que están vivos pero muy graves y por eso serían trasladados a Santa Marta.
El poblador indicó que alcanzó a hablar con ellos y le contaron que estaban alrededor y se iban acercando cuando los alcanzó el fuego y la onda explosiva; además le contaron que varios habitantes manipularon la batería del camión y allí se generó la chispa que desencadenó la explosión, que dejó por lo menos 60 heridos.
Mientras tanto, varios testimonios y autoridades insisten en que esta escena no es extraña para los habitantes de Tasajera y Puebloviejo, pues siempre que hay un accidente se presentan estos saqueos.
Incluso la revista le preguntó al gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, si tenían conocimiento de que los siniestros de tránsito fueran provocados por los mismos ciudadanos que quieren robar a los vehículos ante la situación de pobreza extrema en la que viven; aunque el mandatario aseguró que ni la Fiscalía ni la Policía le han entregado información que corrobore esa hipótesis.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Puebloviejo, Jhon Peña, reconoció en la emisora que la situación sí es frecuente y por eso contaban con un grupo de policías que custodiaban esa carretera, que conduce de Ciénaga a Barranquilla, para evitar estos hechos, pero esa seguridad se acabó hace unas semanas:
“Digamos que nosotros sí habíamos previsto que este caso podía ocurrir y por eso teníamos a un grupo especializado que había llegado de Bogotá a Tasajera para evitar los saqueos, pero lastimosamente hace un mes nos lo retiraron”.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo