Familia de mujer que se ahogó en Medellín exige millonaria indemnización; presentó pruebas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-11-12 09:43:02

Los familiares de Alexandra Salazar, quien murió ahogada con su pareja durante una inundación en enero de este año, demandaron al Distrito de Medellín.

En la noche del pasado 14 de enero se registró una tragedia en la capital antioqueña por las lluvias. Una pareja que se movilizaba en una camioneta Audi murió ahogada luego de quedar atrapada en una inundación en el deprimido Los Músicos, en el barrio Los Conquistadores.

(Lea también: Sitio donde murió pareja en Medellín tiene trágica historia; músicos se ahogaron allí)

Imágenes del suceso dejaron en evidencia que el vehículo de color blanco ingresó al deprimido sin percatarse del alto nivel de agua por la inundación y en cuestión de segundos desapareció. 

Pese a los esfuerzos de los dos ocupantes del carro, identificados como Luis Gonzálo Estrada Suárez, de 51 años, y Alexandra Salazar Diosa, de 42 años, las puertas se bloquearon y las ventanas no se rompieron porque tenían blindaje.

Casi 10 meses después, el caso tiene un nuevo capítulo. La familia de Salazar —madre de dos hijos y quien tenía un exitoso negocio— decidió demandar al Distrito de Medellín, EPM y Emvarias por las presuntas fallas que condujeron a la muerte de la mujer y su pareja, explicó El Tiempo.

Los familiares de la empresaria reclaman, por perjuicios materiales e inmateriales, la suma de 1.800 millones de pesos, como reparación por su muerte.

Los abogados de las víctimas señalan, según el citado medio, que los daños del Estado se dividieron en acción, omisión y prestación defectuosa del servicio durante la tarde y noche de ese sábado, es decir, por la falta de labores que previnieran y mitigaran la tragedia.

“Más allá del componente económico, que si bien es relevante, no es lo más importante ni es lo primordial en esta demanda. Tenemos que sentar un precedente, que ya estaba creado. ¿Por qué se llama el deprimido de Los Músicos? Porque ya pasó la misma tragedia y hay una sentencia. Hoy otra familia tiene que sufrir por las mismas condiciones. Lo primordial en la acción judicial es que esto no le vuelva a pasar a ninguna familia”, dijo Juan Felipe Hernández, apoderado de las víctimas, citado por el rotativo.

Otra tragedia en el deprimidos ‘Los Músicos’, en Medellín

El lugar en el que perdió la vida la pareja tiene una trágica historia que le dio su nombre. En septiembre de 1987, un aguacero inundó varias calles de la capital antioqueña. En esa ocasión, tres músicos que viajaban en un taxi murieron ahogados en el deprimido de la 63 con 14.

De acuerdo con El Colombiano, Jesús Velásquez, de 54 años de edad; Jesús Humberto Tejada, de 35; y un N.N. de sexo masculino de aproximadamente 25 años de edad fueron las víctimas de una inundación que no fue vista a tiempo por el conductor del taxi en el que se movilizaban y terminaron ahogándose. De ahí el nombre con el que actualmente se conoce el sitio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo