Preocupación mundial por aumento de turistas en Medellín escopolaminados y asesinados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas cifras de la Personería de Medellín indicaron que durante el 2023 se registraron 27 muertes violentas de extranjeros –no migrantes– en el Valle de Aburrá.
La embajada de Estados Unidos en Colombia, la red social Tinder y hasta medios de comunicación internacionales han mostrado su preocupación por los asesinatos, robos y secuestros que han sufrido los turistas que vienen en busca de diversión a Medellín.
“Turistas estadounidenses en Colombia atrapados en nueva ola de secuestros”, es el título de un artículo que publicó este fin de semana el diario estadounidense The Washington Post.
(Lea más: Encuentros peligrosos: la aplicación Tinder lanzó una alerta para las citas románticas en Colombia)
No es para menos, las cifras de la Personería de Medellín indicaron que durante el 2023 se registraron 27 muertes violentas de extranjeros –no migrantes– en el Valle de Aburrá. Las muertes ocurrieron por homicidios, suicidios, accidentes y sobredosis de sustancias como la escopolamina, benzodiacepinas y estupefacientes.
“Seamos claros: Medellín es una ciudad segura. Pero a medida que aumenta el número de turistas, también aumenta el número de ciertos fenómenos relacionados con el turismo”, fueron las declaraciones recogidas por The Washington Post del personero William Vivas.
Uno de los casos más recientes fue el del ciudadano asiático-estadounidense Tou Xiong Ger. El hombre había llegado a Medellín en busca de citas, baile y diversión.
El 10 de diciembre pasado contactó en una ‘app’ de citas a una mujer. Se vieron en Robledo, terminó secuestrado y asesinado. Su cadáver tenía rastros de tortura.
En este punto, la embajada americana en Colombia le advirtió a sus connacionales sobre los riesgos de usar ‘apps’ de citas en la región y les indicó que hay bandas criminales dedicadas a contactar extranjeros por estos medios para drogarlos con escopolamina, asaltarlos y robarlos.
(Entérese: Activista y comediante: él era el extranjero secuestrado y asesinado en Medellín)
“Habitualmente estos delitos no se denuncian porque las víctimas se sienten avergonzadas y no quieren seguir adelante con el proceso judicial”, dijo la embajada de Estados Unidos.
El caso de Tou Xiong Ger, de 50 años, tuvo cuatro capturas la semana pasada. Tres hombres y una mujer son señalados de haber secuestrado al extranjero para pedir dinero por su rescate y, ante la no llegada del dinero, lo habrían torturado hasta la muerte para después arrojar su cadáver a un caño.
“Si van a ir a Medellín tienen que tener mucho cuidado si quieren tener un encuentro amoroso o sexual con una chica local porque, algunas serán honestas y no drogarán a sus parejas, pero muchas son expertas en dar burundanga y al cabo de una hora estarás noqueado, inconsciente y te robarán absolutamente todo”, dijo, por su parte, el famoso periodista Jaime Bayly en su canal de Youtube.
La preocupación también escaló a la app de citas Tinder. Ahora, mientras los usuarios deslizan para encontrar una pareja en Medellín, la plataforma los alerta sobre las precauciones que se deben tomar para evitar ser víctimas de robos.
“Recientemente, ha habido avisos gubernamentales sobre mayores riesgos en ciertas regiones. Recuerde revisar sus coincidencias, reunirse en lugares públicos y avisar de sus planes a personas de su confianza. Si algo no se siente bien, puede dar por terminada la cita”, son las alertas que lanza la app de citas mientras los usuarios deslizan la pantalla en busca de “match”, puntualizó Tinder.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo