Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
El evento tendrá el simbolismo de la espada de Bolívar, actos culturales en el centro de Bogotá y hasta la participación de varios artistas colombianos.
El nuevo presidente desea armar una “fiesta popular” para iniciar su mandato. De hecho, pidió a sus electores que la alegría trascienda Bogotá, y llegue a otras ciudades del país.
Poco a poco han llegado a la capital los invitados especiales que harán presencia en el acto de posesión en la Plaza de Bolívar y a su vez, se van conociendo los detalles que rodearán la ceremonia en la que asumirá el poder.
El deseo de Petro, es salirse del protocolo y hacer un acto muy cercano a la gente y en el que al menos 100.000 colombianos estarán presentes, pues el evento tendrá libre acceso. Se espera que en la plaza se citen unas 40.000, y miles más estén apostadas en los parques y plazoletas cercanas para disfrutar de la programación cultural.
Una parte de la sociedad se quejó porque el acto costará unos 2.400 millones de pesos y afirmaron que el palo no está para cucharas. Desde ese momento, los organizadores han empezado a revelar importantes detalles para calmar las aguas.
(Vea también: Posesión presidencial de Gustavo Petro estará acompañada de la Filarmónica de Bogotá)
El protocolo pide que el presidente escriba un libreto y sea leído en su posesión. Gustavo Petro decidió no redactarlo y se espera que apenas lleve algunas fichas que le ayuden con ideas y apuntes que alimenten su reconocido poder de oratoria. El discurso podría durar hasta una hora.
La espada que está custodiada en la Casa de Nariño, será sacada a la plaza para la ceremonia pese a las recomendaciones de las autoridades de no ponerla en peligro en la calle. La pieza histórica, que en su momento fue robada por el M-19, será expuesta en una urna vigilada por la Policía Nacional. También, se espera que la espada acompañe a Petro en gran parte de su caminata desde el Palacio de San Carlos, hasta la tarima principal.
Como ya es costumbre, el primer turno lo tendrá el presidente saliente, en este caso, Iván Duque. Luego tomará la palabra el actual presidente del Senado, Roy Barreras, y finalmente será Gustavo Petro quien pronuncie su discurso.
Los organizadores de la ceremonia quisieron que la “fiesta popular” llegue a todo el centro histórico de Bogotá. Por este motivo, se abrió el corredor cultural de la carrera séptima para celebrar eventos complementarios en el Parque de los Periodistas, el Parque Santander y el Parque de las Nieves.
Artistas de la talla de los Aterciopelados, Adriana Lucía, Héctor Buitrago, el Ballet de Sonia Osorio, La Filarmónica de Bogotá y Los Gaiteros de San Jacinto, estarán presentes a lo largo del acto cultural.
Desde el equipo logístico, se comunicó que no estará permitido a los asistentes que lleven sombrillas al evento, pues Petro quiere que si llueve en la capital, como es probable, él estará mojándose con el pueblo.
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo