Presos en Medellín desataron batalla campal; decenas de policías tuvieron que meterse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn la estación de San Antonio de Prado, corregimiento de la capital antioqueña, los reclusos armaron un motín donde dos de ellos resultaron heridos.
Una grave pelea ocurrió el pasado jueves 18 de mayo en la sala de paso de la estación de Policía de San Antonio de Prado, corregimiento de Medellín. Según testigos, se necesitaron casi 35 oficiales para controlar la situación que comenzó a las cinco de la tarde y terminó casi a las once de la noche.
(Le puede interesar: Se voló peligroso preso de cárcel de Antioquia; tenía larga condena por homicidio y abuso)
El saldo de la pelea fue que dos presos tuvieron que ser trasladados a centros hospitalarios por las heridas que sufrieron con armas de fabricación artesanal.
Según Jorge Carmona, el defensor de la Población Carcelaria en Antioquia, estos hechos se volvieron “paisaje” en la mayoría de estaciones de policía donde están recluidos en terribles condiciones casi 3.000 personas que están a la espera de un juicio.
Carmona explica que estas riñas son el resultado del hacinamiento en las estaciones de Policía de la ciudad y de las malas condiciones de alimentación y salud que tienen que soportar las personas recluidas en estos lugares. Otro catalizador de violencia, dice Carmona, es el hecho de que en estos estrechos lugares muchas veces se encuentran personas que forman parte de diferentes grupos delincuenciales, lo que suele derivar en ajustes de cuentas violentos.
De acuerdo con cifras recientes de la Personería Distrital de Medellín, en las estaciones de Policía de la ciudad hay recluidas 2.700 personas, cuando la capacidad aproximada de estos lugares permite recibir aproximadamente a solo 700. El hacinamiento es del 274 %, sin embargo, en las estaciones de policía de barrios como Manrique, Popular, Villa Hermosa y Belén, este supera el 500 %.
(Lea también: Carro particular cae a abismo en vía Medellín-Bogotá durante inicio de puente festivo)
Por esto es que Carmona hace un llamado de urgencia al gobierno local para que “cumplan el fallo de la Corte Constitucional de tener en un solo sitio a las personas privadas por la libertad en estación de policía con dignidad mientras que se construye la cárcel distrital de Medellín”.
Carmona hace énfasis en que con esta situación de hacinamiento que se vive desde hace ya una década, en las estaciones de policía de la ciudad, los afectados no son únicamente los privados de la libertad sino también los policías que además de capturarlos deben custodiarlos.
Para el defensor de derechos humanos esta es una situación en la que no se avisora una solución de fondo, al menos en el corto plazo. Por esto está convocando a una manifestación por los derechos de la población privada de la libertad para el próximo 30 de mayo en el Parque de las Luces.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo