Fiscalía revela métodos que Day Vásquez habría usado para mover plata de Nicolás Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La expareja compareció este martes primero de agosto en una audiencia de imputación de cargos ante el Juzgado 74 de control de garantías de Bogotá.

En maletas, cajas fuertes y transportándose en carro. Así movía dinero en efectivo Daysuris Vásquez, la expareja del hijo del presidente, Nicolás Petro, quien es señalada de los presuntos delitos de lavado de activos en calidad de coautora y violación de datos personales.

(Le puede interesar: Day Vásquez seguía cada paso de Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro; todo fue por celos)

Vásquez y Petro comparecieron este martes en una audiencia de imputación de cargos ante el Juzgado 74 de control de garantías de Bogotá, procedimiento durante el que la Fiscalía les leyó la imputación de cargos.

En esa exposición de motivos hecha por el fiscal Mario Andrés Burgos, se detalló que Day Vásquez, según el ente acusador, tendría conocimiento de las sumas de dinero que conseguía el diputado Petro a través de su posible enriquecimiento ilícito.

Por eso, dice el fiscal Burgos que la misma Vásquez tenía conocimiento de la conducta en la que estaba incurriendo al guardar decenas de millones de pesos en efectivo en apartamento en Barranquilla.

(Lea también: “Clase media arribista”: fiscal dejó por el piso a Nicolás Petro y le criticó sus derroches)

Esos mismos montos habrían sido movidos por Nicolás Petro tanto en la capital del Atlántico como en Bogotá, en tanto que se le señala de administrar esas millonarias sumas, pese a que su salario como diputado de la Asamblea Departamental no superaba los 13 millones de pesos mensuales.

Se transportaron sumas de dinero entre el 12 de mayo de 2021 hasta noviembre del año 2022. El dominio del dinero lo tenían el señor Nicolás y la señora Daysuris”, detalló el fiscal Burgos.

En ese punto, Burgos le dijo a Vásquez que ella conocía que estaba custodiando bienes provenientes de posibles ilícitos en los que habría incurrido el diputado Petro, quien para entonces era su pareja sentimental.

Incluso, el ente acusador señala que Vásquez estuvo presente cuando Nicolás Petro recibió dinero en efectivo en su apartamento en Barranquilla por parte de Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso El Turco Hilsaca.

Vásquez es señalada de haber guardado los montos que ese excapo y Samuel Santander Lopesierra le entregaban al diputado Petro en fajos de billetes para la campaña presidencial del mandatario Gustavo Petro.

Day Vásquez estaba recogiendo el dinero en efectivo para comprar una mansión de 1.600 millones de pesos en Barranquilla, según se detalló en la audiencia de imputación de cargos.

Dice la Fiscalía que en su cuenta bancaria Petro Burgos guardaba 281 millones de pesos, pero movió dinero en efectivo por 600 millones de pesos para comprar una casa, hecho que sirvió de referencia para imputarlo por presunto enriquecimiento ilícito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo