Metro de Bogotá estaría crudo con obras y empresa se pronunció sobre los retrasos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn comunicado respondió al informe de interventoría publicado en las últimas horas, en el cual se dejó constancia de un retraso en las obras de hasta 180 días.
En las últimas horas, se produjo un nuevo cruce de versiones entre la empresa Metro y la interventoría que audita la obra. Un nuevo informe de interventoría, que salió a la luz en las últimas horas, dio cuenta de retrasos de hasta 180 días (seis meses) en algunos de los frentes de obra que componen el proyecto.
En concreto, la interventoría señaló problemas en la construcción de 58 unidades de ejecución del metro, cuya demora representa una desviación de 6 meses, respecto al plazo inicialmente contemplado para su materialización.
Más información sobre Bogotá:Racionamiento de agua, hoy martes 16 de abril: Soacha y otros barrios tienen cortes.
Al igual que en anteriores informes, el tramo de la calle 72 volvió a ser blanco de las observaciones del interventor. Este aparte del proyecto, en donde se ubicará el intercambiador vial, existen retrasos importantes en el traslado de redes de servicios públicos y en la construcción de infraestructuras complementarias, según documentó el informe de interventoría. Asimismo, en el tramo de la Av.68 con Primera de Mayo, se evidencian demoras similares por parte del interventor.
No deje de leer en la sección: El platal que tendrá que pagar si malgasta agua en época de racionamiento en Bogotá.
“Esta desviación es generada en principio, por falta de recursos de personal y equipos que se ha evidenciado en los sectores de reubicación de redes tanto en el corredor principal, como en las estructuras complementarias de Calle 72 con Av. Caracas, Av. 68 con Av. Primero de Mayo, no inicio de Unidades de Ejecución, como un ejemplo edificios de acceso y otras estructuras. Frente a estas desviaciones, la interventoría ha generado avisos, alertas y advertencias para que el concesionario presente los debidos planes de contingencia y acciones de mejora para recuperación de atrasos en el Plan de Ejecución vigente”, rezó el informe.
Paralelamente a lo anterior, teniendo en cuenta dichas observaciones, el interventor dijo que las obras del metro tienen, en realidad, un avance del 27,26% programado y del 23,02 % ejecutado. “De acuerdo con el Plan de Ejecución V11; el proyecto muestra índice de desempeño del cronograma (SPI) por debajo del valor ideal (SPI=0,84; ideal 1,00)” indicó la entidad”, comentó la interventoría.
(Vea también: Así será cierre de estación de Transmilenio en la calle 26: cuánto dura, rutas y horarios)
En respuesta a este nuevo incendio mediático en la obra más importante del país, la empresa Metro se sostuvo en que el avance de la obra es del 32,2%, que corresponde a la realización de diferentes actividades: la adquisición predial y el traslado de redes matrices que terminó la Empresa Metro de Bogotá, y toda la ejecución de la obra que corresponde al Concesionario Metro Línea 1. Es decir, aclaró la empresa, que dicho avance corresponde a un promedio ponderado en la ejecución de diversas actividades que componen la obra.
Respecto a las Unidades de Ejecución, la empresa Metro recalcó que “el contrato de concesión se desarrolla en 597 Unidades de Ejecución (UE) y sus fechas de inicio y terminación conforman el Plan de Ejecución del contrato de concesión. A la fecha, se encuentran terminadas 28 UE, están en desarrollo otras 34, y 58 no han iniciado”. Este aparte del comunicado confirma la información del interventor, respecto a los problemas con 58 unidades de ejecución. Sin embargo, en la respuesta oficial del Distrito, no se habla, de los 180 días de retrasos que refiere el interventor.
(Lea también: Habrá gigante cierre vial en avenida de Bogotá por obra clave del metro; confirman desvíos)
Para finalizar la comunicación, la empresa Metro resaltó que “el Alcalde Mayor ha dado instrucciones precisas para que las obras del metro se vigilen permanentemente, y poder así, hacer los correctivos necesarios en una obra de la magnitud de la Línea uno. La transparencia en la publicación de la información es clave en este propósito”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo