Eln dice que no secuestró a la abogada Melissa Trillos, en Norte de Santander
La guerrilla, en un comunicado, también niega que tenga que ver con la desaparición del líder comunitario Henry Pérez.
“El Frente de Guerra Nororiental aclara a la opinión pública, especialmente a la del Catatumbo y la provincia de Ocaña, Norte de Santander, que nada tenemos que ver con este secuestro, como tampoco conocemos las circunstancias en que desapareció el señor Pérez”, dice la guerrilla.
También le puede interesar:
- Hombres armados secuestraron a joven abogada en Norte de Santander
- Condicionan diálogo con el Eln a liberación de secuestrados
Además, en el comunicado, el Eln asegura que los medios de comunicación le adjudican crímenes que no cometió. De hecho, responsabiliza a un periodista de Cúcuta, sin decir su nombre, de ser la persona que afirmó que el grupo subversivo secuestró a Pérez.
Este líder comunal se encuentra desaparecido desde el pasado 26 de enero, de acuerdo con La Silla Vacía.
Pérez vive en el corregimiento de La Gabarra, en la zona del Catatumbo (Norte de Santander), y lidera “la llegada de proyectos productivos en la región como alternativa a la siembra y producción de coca”, explica ese medio.
Por esa razón, agrega La Silla Vacía, su secuestro puede estar relacionado con esa labor, pues aunque el 80 % de la población de Gabarra vive de la siembra y el procesamiento de coca, muchos están cansados y quieren salirse de ese negocio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo