El Eln no dejará de secuestrar hasta que haya una prórroga de cese al fuego bilateral

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

Alias ‘Antonio García’ asegura que eso es lo que está pactado en el quinto ciclo de conversaciones con el Gobierno, al que acusa de desinformar caprichosamente.

Después de una perorata contra los medios de comunicación, parte fundamental de las democracias que tanto les molestan a los totalitarismos, y de descalificar también las encuestas, el cabecilla del Eln, alias ‘Antonio García’ —señalado por analistas como el principal responsable de los fracasos que han tenido los intentos de diálogo con esa guerrilla—, le aclaró a Colombia que para que su grupo deje de secuestrar debe cumplirse primero una condición.

Durante la clausura del quinto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno nacional y Eln, el pasado domingo 17 de diciembre, se conoció el compromiso de esa organización armada de cesar los secuestros en el país, como uno de los seis acuerdos a los que llegaron ambas delegaciones.

(Vea también: Disidencias de las Farc y Eln acorralan a colombianos en fin de año: anuncian atentados)

Sin embargo, el cabecilla de esa guerrilla explicó en una columna de opinión que la suspensión de los secuestros, que ellos llaman eufemísticamente “retenciones con fines económicos” se cumplirá siempre y cuando el Gobierno del presidente Gustavo Petro prorrogue el cese al fuego bilateral.

Hemos acordado un cese al fuego temporal para generar un mejor ambiente en el curso de las conversaciones que no viene funcionando bien y será evaluado antes de cumplir los 6 meses, con el propósito de prorrogarlo”, reza el documento.

En medio de las acciones violentas que el país padece por cuenta del Eln, ‘Antonio García’ dice que “pese” a su “buena voluntad” para cumplir con el cese al fuego, “siguen las masacres y asesinatos de dirigentes sociales, así como la persecución contra ellos”. Señala en un primer momento al Estado ya las Fuerzas Armadas de estar “tranquilos porque no es con ellos”.

En la misma línea, puntualizó que la suspensión de los secuestros en el país está condicionada a la financiación del Gobierno al Eln, punto que ha causado revuelo en varias esferas de la sociedad colombiana.

“Dicha suspensión de retenciones está relacionada con otro acuerdo referido a la financiación del Eln y del proceso de paz en el punto 4 de comunicado conjunto. La creación de condiciones económicas y financieras para la materialización del acuerdo en México”.

La complicada situación evidencia la complejidad de las negociaciones de paz y la necesidad de un diálogo constante entre las partes para superar los obstáculos y avanzar hacia un acuerdo que beneficie a la sociedad colombiana en su conjunto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo