Elecciones presidenciales 2022: conozca cómo y dónde inscribir la cédula en Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-31 16:30:15

La Registraduría Nacional del Estado Civil proporcionó algunas instrucciones para que los ciudadanos puedan llevar a cabo este procedimiento.

Las elecciones presidenciales se están acercando y, por ello, la entidad ya comunicó en sus canales oficiales que las personas pueden inscribir su cédula. La fecha límite para registrar la cédula para es el 29 de marzo, dos meses antes de la jornada electoral.

No obstante, esta fecha no aplica para las elecciones legislativas. Para este caso, el plazo máximo para inscribir las cédulas es el próximo 13 de enero, dos meses antes de la votación.

¿Quiénes deben inscribir su cédula para las elecciones presidenciales 2022?

Según lo explica la Registraduría Nacional de Estado Civil, un ciudadano registra su documento de identidad ante un funcionario electoral, ya sea para “quedar incluido en el Censo Electoral o cambiar su lugar de votación”.

Getty Images (imagen ilustrativa)

¿Dónde se debe inscribir la cédula para las elecciones presidenciales 2022 en Medellín?

La Registraduría comentó, en su cuenta de Twitter, que cada persona que lo necesite puede acercarse a la oficina más cercana al lugar de residencia para registrar el documento de identidad, así lo puede ver en este tuit:

A continuación verá algunos de los principales puntos auxiliares que hay en Medellín junto con su respectiva dirección que proporciona la entidad:

  • Registraduría de Belén: Calle 32BB # 76-38.
  • Registraduría de Castilla: Terminal del Norte Local 219.
  • Registraduría El Bosque: Carrera 52 # 71-84.
  • Registraduría San Antonio del Prado: Carrera 11 # 11-15.
  • Registraduría El Poblado: Carrera 43D # 11-02.

¿Cómo inscribir la cédula de ciudadanía en Medellín 2022?

El procedimiento para inscribir la cédula de ciudadanía empieza verificando el punto donde está habilitado para votar. Después, la Registraduría dijo, en su página oficial, que la persona deberá ir a una sede de la entidad para poder presentar el documento de identidad, realizar la autenticación biométrica, inscribirse y solicitar el comprobante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo