Eduardo Pulgar, de ofrecer "200 barras" a aceptar dos cargos por querer sobornar a juez

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-19 18:32:45

El exsenador le solicitó a la Corte Suprema de Justicia una audiencia, que se llevó a cabo este mismo viernes y en la que promete contar todo sobre su proceso.

La diligencia se cumplió sobre las 2:00 de la tarde en la Sala de Instrucción del alto tribunal para manifestar su intención de colaborar con la justicia.

Ante el magistrado Marco Antonio Rueda, Eduardo Pulgar se mostró dispuesto a que “se conozca la verdad de lo sucedido” y acogerse a sentencia anticipada, pues tiene el derecho porque la investigación no ha concluido, indicó El Tiempo.

Adicionalmente, aceptó los delitos de tráfico de influencias y cohecho, por los que falta decidir la pena a la que será condenado. Sin embargo no aceptó el tercer cargo del que se le señala que es el de la violación de topes en campañas políticas y podría ir a juicio por este.

El siguiente paso es que el excongresista asista a una formulación de cargos ante la Corte Suprema de Justicia, añadió Semana, y allí deje establecido si acepta las condiciones del alto tribunal para continuar el proceso, en el que deberá contar todo lo que rodea el ofrecimiento de “200 barras” al juez del municipio de Usiacurí, Andrés Rodríguez Cáez, en in intento de sobornarlo.

(Lea también: La mala hora de juez que no se dejó sobornar de Pulgar, mientras al senador le llega ayuda)

Su intención era favorecer a sus amigos, en especial al excónsul en Polonia Luis Fernando Acosta Ocio, en un juicio de sucesión que involucra a la Universidad de Barranquilla.

Esta diligencia se cumplió después de que la Corte Suprema mantuviera la medida de aseguramiento en su contra y dejara en firme su detención en la cárcel La Picota, de Bogotá, donde se encuentra desde finales de 2020 en el pabellón de funcionarios públicos.

Además, pese a que el exsenador de La U renunció a su fuero constitucional, la alta corte definió mantener su competencia en la investigación porque los hechos ilícitos se relacionan con su función como congresista.

El proceso comenzó cuando el periodista Daniel Coronell reveló un audio que comprometía a Pulgar con el ofrecimiento del dinero al funcionario judicial; tiempo después reveló nuevas grabaciones que comprometen a Pulgar en más situaciones irregulares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo