Quieren mostrar a 'Santrich' como un angelito perseguido: Duque reaccionó a debate de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Así reaccionó el presidente a las acusaciones que hizo el senador contra el exfiscal Néstor Humberto Martínez, y que le darían la razón al exjefe de las Farc.

Este jueves, a lo largo de 10 horas, la Comisión Primera del Senado estuvo pendiente del debate de control político al exfiscal general de la Nación en el que se hicieron graves revelaciones contra el hoy aspirante a ser embajador de Colombia en España.

Los citantes fueron Gustavo Petro, Iván Cepeda, Antonio Sanguino y Roy Barreras, pero sin duda fue la intervención de Petro la que causó gran revuelo por lo que podrían significar sus revelaciones pues, según él, Martínez manipuló evidencia para enlodar a ‘Jesus Santrich’ en una negociación de narcotráfico que en realidad nunca sucedió y cuyo único objetivo era destruir el proceso de paz.

Horas después del la sesión del Senado, el jefe de Estado se pronunció sobre lo que allí se dijo y aunque no se referió a las pruebas con las que Petro justificó sus afirmaciones, sí acudió al sarcasmo para recordar quién fue el excomandante guerrillero:

“He visto en los últimos días algunos debates donde se trata de insinuar que alias ‘Jesús Santrich‘ es una mansa paloma, es un angelito del bien perseguido por la justicia, y que había un entramado para deslegitimarle su buen nombre de trayectoria criminal de décadas”.

El presidente hizo su declaración durante la clausura de un evento en la Casa de Nariño y destacó que la captura de ‘Santrich’ se produjo antes de que él llegar a la Presidencia, el 9 de abril de 2018.

Duque añadió que dicha detención se hizo con fines de extradición y amparada en la solicitud de un juez federal de Estados Unidos “con información concluyente y contundente como lo anunciaran el entonces fiscal [Martínez] y el entonces presidente de la República [Juan Manuel Santos]”.

No obstante, para Petro eso no es así, pues incluso desestimo la considerada prueba reina de las autoridades contra el hoy prófugo y desertor de la paz. El senador aseguró que la DEA y la Fiscalía manipularon la imagen y el audio del video en el que, según la justicia, ‘Santrich’ negoció la compra de droga y el envío de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Duque se refirió también al testimonio de Marlon Marín, sobrino de ‘Iván Márquez, aunque Petro también le restó credibilidad porque dijo que nunca le sirvió de apoyo a la DEA para contactar a los exjefes guerrilleros por ni era de las Farc ni tenía buenas relaciones con ellos y que lo único que logró fue que ‘Santrich’ negociara libros de poesía pero no drogas.

Luego, el presidente recordó que días después de su liberación, ‘Santrich’ terminó en Venezuela “encontrándose con sus compinches del narcoterrorismo y haciendo videos tartarinescos y amenazantes contra Colombia; protegido además por la dictadura narcocriminal [de Nicolás Maduro] y ahora entonces aparecen unas voces que quieren defender y legitimar y a semejante sujeto del delito”.

Por último, el presidente enfatizó que “‘Santrich’ es un mafioso, un narcoterrorista y está siendo perseguido por la justicia colombiana y la justicia internacional y no vamos a desfallecer en ese propósito ni con el ni contra ningún miembro de la ‘narcotalia'”.

Término con el que quiso referirse a la relación del narcotráfico con las disidencias de las Farc que, en su video de rearme se autodenominaron ‘nueva Marquetalia’.

Cabe recordar que a ese grupo el gobierno no le concede ningún carácter político, como sí sucede con el Eln, sino que lo cataloga como una banda criminal más, y por eso Duque puntualizó que “no van a tener refugio ni guarida y los vamos a confrontar cuantas veces sea necesario”. Este fue su pronunciamiento:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo