¿Qué hará Duque con uribistas que hablan de “grupo de resistencia antidisturbios” en paro?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente se mostró en desacuerdo con las personas que anunciaron este tipo de acciones para, supuestamente, prevenir disturbios en la jornada nacional.

La convocatoria la hicieron personas que se han declarado afines a las políticas del expresidente Uribe, aunque no necesariamente en su representación.

Dicho grupo anunció sus acciones en Medellín, aunque motivaron que en redes sociales se hablara de labores similares en otras ciudades.

Uribista que rompió bandera gay lidera grupo de "resistencia" y jura impedir daños en paro

Sin embargo, Duque se mostró en desacuerdo con la creación de esos colectivos, en una entrevista que entregó al programa ‘El Radar’ de Blu Radio. “En redes sociales algunos llaman a la violencia y otros llaman a la resistencia. Ninguna de las dos formas, ni el que quiere vandalizar ni el que quiere tomar la función del Estado, ninguna es permitida. Para eso hay un Estado que debe ejercer su función”.

Y añadió:

“Es una democracia puede haber personas que quieran y que no quieran marchar, personas que pacíficamente expresen una idea u otra; pero nosotros no vamos a permitir que haya personas que salgan a ejercer actos de violencia o vandalismo ni a personas que quieran suplantar la función del Estado. Tenemos que ser claros para proteger a la ciudadanía. Esas son expresiones que no queremos que escalen y que se conviertan en fuentes de violencia”.

El mandatario aseguró que el Gobierno está preparado para que pueda transcurrir la jornada en tranquilidad, dijo que no está nervioso por las marchas y que las autoridades están atentas por lo que se ha visto en las últimas semanas en otros países de Latinoamérica como Ecuador, Chile y Bolivia.

Lo que hemos visto en otros países, que son desmanes, vandalismo, violencia, agresiones, no queremos que se presenten en el país, pero en Colombia ya se ha visto, en algunas marchas que aparecen desadaptados y vándalos a tratar de infiltrar para generar el caos”.

Entre tanto, hace algunos días, Uribe señaló que el paro era una estrategia del Foro de Sao Paulo para desestabilizar al Gobierno, y el periodista Ricardo Ospina, director del servicio informativo de la emisora, le preguntó a Duque qué pensaba de esa apreciación del expresidente.

Uribe se adelanta a impacto de paro nacional y lo proyecta como plan de bloqueo a Duque

Cabe señalar que ese grupo es “una reunión de representantes de los partidos y las organizaciones no gubernamentales de la izquierda en América Latina y Caribe”, según explican en su Facebook.

Ante eso, el presidente señaló que “cuando empezaron a presentarse los actos de violencia y vandalismo en Ecuador y después en Chile, Diosdado Cabello salió a decir que esas eran brisas, que venía era un tsunami de destrucción contra el neoliberalismo. Nicolás Maduro después dio una declaración diciendo que eso era una estrategia del Foro de Sao Paulo y que la estrategia estaba funcionando”.

En ese sentido, añadió:

“Desconocer que pueda haber ese tipo de acciones por parte de algunos o tratar de incitarlas es contrario a lo que la misma evidencia muestra. Tampoco podemos decir que todo el que quiera expresarse pacíficamente es gente del Foro de Sao Paulo; eso sería no solamente impreciso, sino una exageración”.

Duque le sigue el paso a Uribe para desacreditar paro y habla sobre noticias falsas

Pero además, destacó que en los últimos días fueron expulsados “10 extranjeros del país que claramente fueron identificados que querían venir a pescar en río revuelto, que querían venir a incitar violencia y que habían estado en algunos de esos países donde se había presentado esos hechos de violencia”.

Y puntualizó:

Entonces, mentira no es. Puede ocurrir y tenemos que prevenirlo. Una cosa es la protesta pacífica y otra cosa es que haya vándalos que quieran meterse para deslegitimarla”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo