Revelan prueba forense en 3D que demostraría que a Dilan Cruz sí le dispararon en marchas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn estudio de Forensic Architecture combina el modelado 3D, testimonios, análisis forenses, e informes de la Fiscalía, y reconstruye paso a paso su muerte.
Tan solo cuatro pasos fueron los que, según la agencia de investigación Forensic Architecture (FA), definieron en segundos la muerte del joven Dilan Cruz en el centro de Bogotá, durante la jornada de protestas el pasado 23 de noviembre de 2019.
Cuatro pasos y un certero análisis de los movimientos del entonces capitán Manuel Cubillos, quien tenía en sus manos el arma de donde salió el proyectil que segó los 18 años de vida de Dilan.
(Lea también: Creador de estatua de Dilan Cruz reprochó instalación sin permiso, pero estuvo en el acto)
Cubillos se encuentra en un proceso disciplinario que adelanta la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación. Lo que se evalúa hasta el momento, es si el Capitán le apuntó o no a Dilan el día de la protesta, si su disparo fue dirigido hacia el muchacho en concreto, o si, por el contrario, como ha alegado la defensa del oficial, disparó contra la “turba” y en el trayecto de la lacrimógena, se “atravesó” el joven manifestante.
Esta versión parece totalmente controvertida, de acuerdo con el minucioso análisis que entrega Forensic Architechture, una agencia británica que llevó a cabo la tarea de reunir el material posible que permitió reconstruir, en 3D, el segundo a segundo que desencadenó la muerte de Dilan Cruz.
Realizado por Forensic Architecture en Colombia, bajo el proyecto Plano Negativo, la agencia de investigación de la Universidad de Londres, recreó la calle 19 entre carreras 4 y 3 en el centro de Bogotá, del día en que Dilan resultó herido de muerte. Los movimientos del capitán Cubillos, de Dilan y los detalles del entorno fueron analizados al detalle. Por ejemplo, los movimientos de Cubillos fueron recreados con el estudio de cuatro cámaras; los de Dilan, con seis.
Más información: Acusados por la Fiscalía: dos abuelos vendían contenido pornográfico de su nieta
El detalle está en los movimientos que hizo Cubillos al momento de dar cuatro pasos y disparar justo cuando Dilan pasaba. Según el estudio de FA, y el video de la reconstrucción (disponibles aquí), Dilan venía corriendo por la calle 19, de la carrera tercera hacia la cuarta; justo cuando Dilan entra en la panorámica del oficial, este hace un movimiento en el que parece reconocer a Dilan; ahí da el primer paso, durante el cual empieza a subir el arma; al final el segundo paso, termina de subirla; en el tercero define la posición del arma.
“Identificamos la posición de la boca del arma, y la comparamos con la de Dilan. En el cuarto paso Cubillos continúa siguiendo con su arma los movimientos de Dilan, al final de este paso Cubillos dispara”, relata el informe.
Siga leyendo: Claudia López acusa a la Primera Línea de atentar contra el CAI de La Gaitana
De acuerdo con lo dicho por representantes de FA al programa Los Danieles, la Fiscalía cuenta con este material probatorio desde julio de este año. Sin embargo, la organización no ha sabido si la pieza ha influido en el proceso o ha tenido un papel que redireccione la investigación.
De acuerdo con el informe de FA, el Centro Estratégico de Evaluación Probatoria (CEVAP) de la Fiscalía, recogió los videos grabados ese 23 de noviembre y concluyeron que el disparo iba hacia una “turba”, es decir, que Cubillos disparó para dispersar a las personas de la manifestación por supuestas acciones violentas.
Más adelante del informe de FA, da cuenta de que en aquel instante, la reconstrucción apunta a que la manifestación no presentaba altos grados de violencia y que los asistentes estaban huyendo y no estaban en igualdad de condiciones frente a los equipados agentes del Esmad.
(Vea también: Madre de Dilan Cruz cortó discurso de Gustavo Petro con emotivo mensaje; rompió silencio)
El caso sigue abierto y aún no ha surgido ninguna decisión judicial. La Fiscalía ha tratado de demostrar la teoría de la “turba” y ahora, con este nuevo documento, se espera que avance este proceso que ya se ha alargado más de cuatro años.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo