Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo confirmó la familia del joven que falleció el 23 de noviembre de 2019, dos días después de ser impactado por un proyectil que disparó un agente del Esmad.
En un video difundido en la cuenta de Twitter de Denis Cruz, hermana de la víctima, ella y su mamá, Yeny Medina, hablaron sobre cómo avanza la investigación por los hechos en los que Dilan perdió la vida.
Las dos mujeres explicaron que su intención es conmemorar la memoria del joven y no olvidar que mientras “luchaba por sus derechos y oportunidades educativas”, fue “asesinado”.
(Le puede interesar: Madre de Dilan Cruz cortó discurso de Gustavo Petro con emotivo mensaje; rompió silencio)
En el video, Denis Cruz detalló cómo va el proceso penal:
“Esta en investigación, en etapa previa. La Fiscalía, en términos generales, se encuentra reconstruyendo los hechos, ya que encontraron algunas deficiencias”.
Dichas falencias, se refieren a “varios informes forenses”, por lo que se tuvo que repetir algunos de ellos. Por eso, “la reconstrucción de los hechos se realizará, una vez más, en los próximos días”, detalló Fernando Rodríguez, abogado del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP), encargado del caso, en Cambio.
Sobre el proceso disciplinario, que adelanta la Procuraduría contra el capitán Manuel Cubillos Rodríguez, quien disparó el proyectil que terminó incrustado en la cabeza de Dilan Cruz durante el paro nacional, la hermana del joven detalló que “va más avanzado”.
Denis dijo que no va como esperan, pero que ya se llegó a una etapa de juicio en la que su familia aspira que se dé una sanción disciplinaria contra el policía. Por el momento, Cubillos continúa suspendido de su cargo.
Esta fue su declaración completa:
La familia de Dilan fue enfática en que con ese video pedían que no se olvidara el caso y Medina cerró con un mensaje:
“Queremos pedirles al Gobierno y a todas las instituciones relacionadas con el caso que nos ayuden a tener una justicia verdadera, plena y pronta”.
(Le puede interesar: Creador de estatua de Dilan Cruz reprochó instalación sin permiso, pero estuvo en el acto)
Además, la revista citó un mensaje de la mamá en el que se mostró en desacuerdo con los homenajes porque los utilizan para aprovecharse de la memoria de Dilan:
“De mi parte NO voy hacer ningún acto de memoria por mi hijo Dilan Cruz […], me di cuenta que todos esos actos de memoria, hoy por hoy, solo sirven para que los demás se lucren y que uno, como víctima directa, sea el comodín de la explotación y el causante para que haya más víctimas dentro de esos eventos. Hoy por hoy muchos hacen con la memoria de nuestros muertos todo un festín, como si se tratara de cualquier cosa”.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo