Vuela primera cabeza grande por diploma de Juliana Guerrero, ¿finalmente se confirma que es falso?

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-22 11:05:16

En la Fundación San José confirmaron que todo un equipo de trabajo fue cesado del cargo luego de que se conocieron las denuncias de diferentes investigaciones.

La Fundación de Educación Superior San José vive uno de los momentos más difíciles de su historia. La institución emitió un comunicado oficial en el que anunció medidas drásticas tras el escándalo por el título profesional de Juliana Guerrero, la mujer que iba a ser contratada por el Gobierno como viceministra de Juventudes y que hoy está en el centro de un debate nacional.

(Vea también: Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló)

En el documento, la universidad aseguró que, fiel a sus principios de transparencia y calidad, decidió abrir una investigación exhaustiva para garantizar que todos los títulos expedidos cumplan los requisitos académicos y legales. Como parte de las primeras acciones, la Fundación confirmó la destitución inmediata y con justa causa del secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como la terminación del vínculo laboral de todo su equipo directo.

La institución explicó que la decisión busca proteger la integridad y el prestigio de la universidad, al tiempo que reiteró que no descansará hasta confirmar si el caso de Guerrero es un hecho aislado o si hay más irregularidades en los procesos académicos. Además, insistió en que cada medida adoptada se ajusta a los más altos estándares éticos y legales.

La Fundación de Educación Superior San José, con más de cuatro décadas de trayectoria, aseguró en su comunicado que no permitirá que este caso dañe la confianza de la comunidad académica en la institución. “Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la veracidad y el estricto cumplimiento de la normatividad vigente”, subrayó la universidad.

Sin embargo, la controversia ya dejó una herida en su reputación. El despido del secretario general y de su equipo es visto como una medida para contener el daño y enviar un mensaje de que habrá mano firme frente a cualquier acto irregular.

Este fue el comunicado con el que la universidad deja duda de si se trató de un título falso:

 

Despidos en la Universidad San José por diploma de Juliana Guerrero.

Qué has pasado con el caso de Juliana Guerrero

El pronunciamiento de la Fundación San José llega tras semanas de cuestionamientos sobre la validez del título de Juliana Guerrero. La polémica comenzó cuando se reveló que la mujer, quien había sido designada para un alto cargo en el Gobierno, obtuvo su grado de contadora pública en esa institución sin haber presentado el examen Saber Pro, una prueba obligatoria para todos los estudiantes que aspiran a recibir un título universitario en Colombia.

La situación generó indignación porque, además, en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) no aparece ningún registro de Guerrero como admitida, estudiante o egresada de la Fundación San José. Estas inconsistencias pusieron en duda no solo la legalidad de su título, sino también los controles internos de la institución educativa.

Frente a estos hechos, políticos como la representante a la Cámara Jennifer Pedraza denunciaron la posible existencia de un título falso y pidieron a la Fiscalía y al Ministerio de Educación investigar el caso. Para Pedraza, no se trata únicamente de un error administrativo, sino de un posible delito de falsedad en documento público.

(Vea también: Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos)

El escándalo también salpicó al Gobierno, que había anunciado la llegada de Guerrero al Viceministerio de Juventudes. La polémica obligó a frenar el nombramiento y dejó en evidencia fallas en los procesos de selección y verificación de hojas de vida en las altas esferas del Estado.

Por su parte, el Ministerio de Educación abrió una investigación formal contra la Fundación San José para establecer si realmente se incumplieron los requisitos legales en la expedición de títulos. De confirmarse las irregularidades, la universidad podría enfrentar sanciones e incluso la anulación del título de Guerrero.

Por ahora, la atención está puesta en los resultados de las investigaciones que adelantan tanto la universidad como las autoridades. La gran pregunta es si Juliana Guerrero cumplió o no con los requisitos para graduarse, y de qué manera se logró expedir un título en medio de tantas inconsistencias.

Lo que se decida no solo marcará el futuro académico y profesional de Guerrero, sino también el prestigio de la Fundación San José y la confianza en el sistema de educación superior en Colombia.

De paso, también sería otro caso de falta de congruencia en el actual gobierno, pues en el pasado, y con razón, criticaron la falta de criterios para elegir a personas en los diferentes cargos, burlándose incluso del grado de escolaridad de algunos miembros de los partidos contrarios (como el caso de Ernesto Macías), pero ahora, que hacen parte del Gobierno, validan que las personas usen este tipo de ‘jugaditas’ para que las nombren en cargos públicos de gran importancia dentro del proyecto político de Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Camilo Cifuentes, famoso ‘tiktoker’, se llevó inesperada sorpresa con anciano al que quiso ayudar

Entretenimiento

Luto en México por sorpresiva muerte de famosa presentadora en grave accidente aéreo

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Economía

Aclaran proceso con quienes tienen deudas en Colombia: evite que la "situación empeore"

Nación

Vuela primera cabeza grande por diploma de Juliana Guerrero, ¿finalmente se confirma que es falso?

Entretenimiento

Pillan a la viuda de Vicente Fernández derrochando amor con quien sería su nueva pareja: video

Sigue leyendo