Desmantelaron laboratorio de coca avaluado en $ 1.000 millones; parecía una mega fábrica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl laboratorio funcionaba en el municipio de San Cayetano, Norte de Santander, tenía capacidad para producir media tonelada de clorhidrato de cocaína al mes.
Un laboratorio de producción de cocaína fue desmantelado en Norte de Santander. El cristalizadero, según las autoridades, estaba avaluado en $1.000 millones y tenía la capacidad de producir media tonelada de droga al mes.
La desmantelación se hizo en una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía, quienes lograron ubicar el lugar destinado a la producción de clorhidrato de cocaína, en el municipio de San Cayetano, Norte de Santander.
(Vea también: Colombiana vive pesadilla por brownies que compartió, sin saber que tenían regalo mágico)
Los uniformados llegaron hasta la vereda Ayacucho, donde encontraron un complejo cocalero conformado por cuatro construcciones y un centro de acopio. En la zona donde se encontró el complejo cocalero, aseguran las autoridades, opera el frente 33 de las disidencias de las FARC.
En el lugar, las autoridades encontraron “más de 240 kilos de clorhidrato de cocaína, 1391 galones de sustancia química líquida, 450 kilogramos de sustancia química sólida y abundantes insumos para la producción de este alcaloide”. La droga encontrada tendría un valor comercial de más de siete millones de dólares.
(Vea también: Policía allanó una casa en Pereira y se encontró con pólvora y drogas; el dueño, capturado)
De acuerdo con el Ejército, en el lugar también “se ubicó un sistema de recuperación de solventes «marciano», un sistema de condensación, enfriamiento, una planta eléctrica, paneles eléctricos, hornos microondas, secador artesanal, gramera digital, molde, marquilla plástica con las letras JM, pliegos de papel filtro, bolsas prosísticas transparentes, rollos de cinta para embalar, caja de herramientas, estufa industrial, mesa de trabajo, prensa hidráulica, recipientes plásticos y abundantes materiales utilizados para la producción de clorhidrato de cocaína”.
(Vea también: Desarticularon banda criminal que utilizaba altares de santería para evitar capturas )
Pulzo complementa
Estas sustancias ilícitas, ilegales y controladas por la ley, tienen impactos significativos en la sociedad, la salud pública y la seguridad nacional. El país ha enfrentado desafíos históricos relacionados con el cultivo de coca, la producción de cocaína, así como la fabricación y distribución de otras drogas ilícitas.
(Vea también: Mujer, con lengua afuera, se burló de policías que la vieron con raro paquete en carceleta)
El consumo y tráfico de drogas ilegales en Colombia han sido un foco primordial en materia de políticas públicas. El Gobierno, a través de diferentes entidades y con apoyo internacional, ha implementado estrategias para combatir el narcotráfico y reducir la producción de drogas, promoviendo programas de prevención, tratamiento y rehabilitación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo