¿Derrota del Gobierno por la JEP prueba que la tal mermelada ya no existe?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente del Senado, Ernesto Macías, no dejó de sacar algún provecho del revés que significó el hundimiento de las objeciones presidenciales en la Cámara.

Tal como lo publicó en su cuenta de Twitter, la derrota de 110 votos contra 44 es “la prueba fehaciente de que el actual Gobierno no compra congresistas“:

Derrota para Duque en la Cámara: representantes negaron sus 6 objeciones a la JEP

Las reacciones no se hicieron esperar, a favor y en contra, dejando en evidencia que la polarización tiene una compleja profundidad.

Quienes se oponen al acuerdo de paz con las Farc aseguran que el Congreso se acostumbró a la mermelada, mientras que del otro lado insisten en que el apoyo a la paz fue el que se impuso.

Lo cierto es que en días pasados el tema volvió a primeras planas después de que el ex candidato a la Presidencia Germán Vargas Lleras denunciara de nuevo a dos funcionarios de presidencia por presuntas llamadas para convencer a congresistas de apoyar las objeciones y el Plan de Desarrollo a cambio de puestos en el gobierno.

Vargas Lleras vuelve a acusar a dos funcionarios de presidencia de ofrecer mermelada

Este fin de semana El Espectador añadió que el secretario de la Casa de Nariño, Jorge Mario Eastman, también habría hecho esas llamadas. Incluso la revista Semana agregó que la columna original de Vargas Lleras denunciaba más nombres de su propio partido, pero que por sugerencia de sus colaboradores prefirió dejar una versión moderada.

Gobierno buscaría afectar mayorías en Cámara que anunciaron rechazar objeciones a la JEP

La denuncia ya había sido ventilada días atrás por la periodista Darcy Quinn, pero no adquirió tanta notoriedad como con el también exvicepresidente. Otras voces también se unieron a la denuncia después.

Aunque no se trata de mermelada, inmediatamente después de terminada la sesión, la congresista María José Pizarro aseguró que el alto consejero presidencial para la política, Jaime Amín, recorría el recinto durante el debate buscando apoyo de diversas bancadas a la iniciativa. Más temprano también acusaron al propio fiscal general, Néstor Humberto Martínez, de hacer algo parecido.

Detrás de objeciones a la JEP no (¿solo?) estaría Uribe, sino el fiscal Martínez

En su más reciente columna, la periodista María Jimena Duzán aseguró que Martínez era en realidad quien había convencido al presidente Duque de presentar sus objeciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo