Verónica Alcocer se separa, pero no de millonario gasto con plata pública para maquillaje y más

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La primera dama habría autorizado y recibido pagos por montos superiores a los $ 1.000 millones destinados al cuidado de su imagen y a asesorías personales.

En medio del difícil panorama que atraviesa Verónica Alcocer tras haber sido incluida, junto al presidente Gustavo Petro, en la llamada Lista Clinton, la primera dama enfrenta ahora una nueva controversia. Este miércoles fue radicada una denuncia penal en su contra ante la Fiscalía General de la Nación, por presuntas irregularidades en la contratación de servicios relacionados con su imagen personal.

(Le puede interesar: De “huracanes salvadores” a su obsesión con Gaza: Petro puso 75 mensajes en X en un día, 22 atacando a EE. UU.)

De acuerdo con el denunciante, existen indicios de que Alcocer habría autorizado y recibido pagos por montos superiores a los 1.000 millones de pesos destinados al “cuidado de imagen” y a asesorías personales, presuntamente utilizando recursos públicos o fondos asignados a otras finalidades.

El denunciante, Juan Carlos Portilla, afirmó que los hechos configuran posibles actividades delictivas orientadas a obtener beneficios económicos indebidos a través de una red de contratos y servicios ligados a su papel como figura pública durante el actual Gobierno.

En entrevista con Revista Semana, Portilla explicó que su denuncia se sustenta en materiales audiovisuales y en información divulgada por diversos medios de comunicación, en los que se evidenciarían los gastos asociados a maquillaje, estilistas y asesorías personales vinculadas directamente con su agenda. Según dijo, la intención de la acción judicial es esclarecer si dichos pagos fueron realizados de manera legal y si los recursos involucrados provenían del erario o de cuentas privadas.

En medio de ese contexto, críticos cuestionan el rol que Alcocer ha mantenido en la agenda protocolaria del Ejecutivo pese a las declaraciones del propio presidente Petro, quien ha señalado que su relación con ella lleva “años” separada, aunque sin un proceso formal de divorcio. Este detalle, advierten, plantea dudas sobre la legitimidad con la que Alcocer continuó ejerciendo funciones de representación institucional o participando en actividades de carácter oficial.

(Lea también: Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado)

La denuncia llega en un momento de alta tensión política para el entorno presidencial. La inclusión de Alcocer, Petro y varios miembros de su círculo cercano en la Lista Clinton —una medida impulsada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos que restringe el acceso al sistema financiero internacional a quienes son vinculados con posibles hechos de corrupción o lavado de activos— ha generado una fuerte repercusión diplomática y mediática.

Portilla insistió en que el propósito de su acción judicial no es político, sino técnico y jurídico, basado en la necesidad de que la Fiscalía determine si hubo manejo irregular de fondos o abuso de poder.

“Estafa en favor de terceros: mediante artificios y simulaciones en la contratación y facturación se habría obtenido un provecho patrimonial en favor de la denunciada y de terceros intervinientes, provocando perjuicio patrimonial para quienes aportaron o dispusieron los recursos”, explicó el denunciante.

Hasta el momento, ni Alcocer ni sus representantes legales han emitido pronunciamiento público sobre la denuncia. Sin embargo, la nueva acción judicial amplía el cerco de cuestionamientos alrededor de la primera dama, que pasa de ser figura de acompañamiento presidencial a protagonista de un complejo entramado de controversias políticas y judiciales.

La Fiscalía deberá decidir si abre una indagación formal, lo que marcaría un nuevo capítulo en el creciente número de investigaciones que rodean al círculo presidencial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo