Plan Nacional de Petro ya no tendría tanto desarrollo: admiten demanda contra el proyecto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Corte Constitucional admitió el proceso legal que interpuso el senador Miguel Uribe contra el PND que ya fue aprobado en el Congreso de la República.

La puja por el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del Gobierno de Gustavo Petro pasó del Congreso a los estrados judiciales. La Corte Constitucional admitió para su trámite una demanda presentada por el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, contra el articulado que dio soporte a ese PND.

(Le puede interesar: “Usted condenó a Cali”: gobernadora del Valle y congresista, de pelea por una obra)

La querella alega los posibles vicios de trámite que tendría el PND, pues la conciliación de ese articulado se dio en la media noche entre el 4 y el 5 de mayo en un llamado a sesionar que no estaba previsto por parte de los congresistas.

“La costumbre de este Gobierno ha sido atropellar el debate, violar el procedimiento. Lo hizo con la reforma tributaria y hoy una demanda nuestra está siendo estudiada en la Corte Constitucional precisamente por la violación del procedimiento y la arbitrariedad en el trámite”, comentó Turbay sobre el proceso.

La demanda admitida por el máximo tribunal permitirá el estudio de cuatro artículos del PND de los que dos hacen parte de los puntos que le dan sustento al Plan presentando por el Gobierno Petro.

(Lea también: Petro no llegó a San Andrés para escuchar fallo; dejó plantado al canciller y a medios)

El primero de ellos se refiere a las líneas de inversión y, en palabras del senador Turbay, haría que todos los recursos para ejecutarlo se caigan, lo que pone en riesgo 1.154 billones de pesos destinados por la Casa de Nariño para ese articulado.

Si la discusión de ese punto prospera, dice Uribe Turbay que esto llevaría al Gobierno a tener que tramitar en más detalle sus presupuestos en Congreso anualmente.

El segundo artículo demandado es el 61 que habla de las discrecionalidad del Estado para la compra de tierras, un punto que la oposición ha catalogado como “expropiación”.

Un antecedente es la demanda por trámite del PND del Gobierno del expresidente Andrés Pastrana, articulado que se cayó por vicios de trámite y que, posteriormente, volvió a ser expedido por decreto presidencial. Ese nuevo articulado también se cayó y, entonces, Pastrana tuvo que gobernar vía ley de presupuesto.

Los otros dos artículos admitidos para su estudio por la Corte Constitucional son el de la política de vivienda del Gobierno y uno sobre créditos para alianzas comunales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo