Destapan plan para desacreditar testimonios como pasó con Areiza (testigo contra Uribe)

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Dicha estrategia quedó al descubierto en las interceptaciones que la DEA hizo a los protagonistas que destaparon el escándalo del ‘cartel de la toga’.

En dichas grabaciones, reveladas por Noticias Caracol, quedaron registradas las negociaciones de Alejandro Lyons, exgobernador de Córdoba que contó los actos de corrupción a la justicia de Estados Unidos; Luis Gustavo Moreno, exfiscal anticorrupción capturado por el escándalo; y el abogado Leonardo Pinilla, mano derecha de Moreno para concretar las acciones ilegales.

En uno de esos audios, que data del 16 de junio de 2017, hablan Lyons y Pinilla después de que Moreno recibiera el pago de 10.000 dólares.

Ese dinero sirvió como anticipo en uno de los procesos en los que el exfiscal se comprometió a favorecer al exgobernador, desacreditar a los testigos que lo enlodaban y saturar a los fiscales con procesos de otras regiones.

Luis Gustavo Moreno se burlaba con cinismo de invitaciones a dar charlas anticorrupción

Pues es precisamente en ese diálogo que Pinilla le cuenta a Lyons la estrategia para usar a medios regionales y nacionales, y tumbar los testimonios en su contra; en especial los de Jesús Eugenio Henao y Maximiliano García Basanta, principales acusadores de Lyons en casos de corrupción, según el informativo:

“Tienes que mediáticamente desvirtuar esos manes. (…) Entonces tú tienes que, marica, primero minarle la credibilidad (…) así como nos mamamos a Areiza”.

Revelan video del momento en que asesinan a Carlos Areiza, testigo contra Uribe

Ahí es donde entra Carlos Enrique Areiza, asesinado en 2018 por sicarios en el municipio de Bello, Antioquia. Este hombre fue acusado de hacer parte de un cartel de falsos testigos mientras otros aseguraban que lo mataron para callarlo por testificar en varios casos de parapolítica.

Areiza, además, fue el hombre que dio pistas del montaje contra el senador Iván Cepeda y que motivó investigaciones contra el expresidente Álvaro Uribe, acusado de organizar un cartel de falsos testigos. Incluso, la Corte Suprema de Justicia ordenó su protección, pero aun así fue asesinado.

Se destraba investigación a Uribe por falsos testigos y deberá rendir indagatoria

No obstante, el caso al que se refiere Pinilla en esa conversación es al proceso en el que Areiza se declaró culpable de falso testimonio por una declaración que dio contra el exsenador Luis Alfredo Ramos por parapolítica.

Aunque en su momento, la Corte Suprema de Justicia creyó que en realidad había sido presionado para decir que mintió y por eso pidió investigar a un fiscal y un juez de Medellín por “el cuestionable preacuerdo con Areiza por el delito de falso testimonio”.

Además, el alto tribunal iba a citar al testigo para que diera más detalles del complot contra Cepeda, del que salió absuelto mientras los procesos contra Uribe continúan.

Corte no investigará a Cepeda, sino a Uribe por supuesta fabricación de testigos

Esta es la investigación de Noticias Caracol que desvela esta estrategia contra los testigos (a partir del minuto 1:36):

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo