Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una investigación de La FM determinó que el alcalde de Medellín usaba empresas para dar certificados laborales a personas cercanas a él.
Una investigación de La FM estableció que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha usado distintas empresas para certificar experiencia laboral a personas que son cercanas a él y así poder vincularlas a la administración.
(Vea también: Definen futuro de Avianca y Viva Air en Colombia: ya habría decisión final sobre alianza)
El panelista Santiago Ángel indicó que algunas organizaciones están vigentes en la Cámara de Comercio y hoy en día no operan, hay unas que funcionan para emitir dichos certificados, pero hay otras que han sido utilizadas para triangular propiedades que le pertenecieron al alcalde y a su esposa, pero que hoy tienen su representación legal en familiares de Quintero.
“La mayoría tienen que ver con software o diseño de software, tema en el que se ha especializado el alcalde de Medellín. Si usted revisa el Secop I, el Secop II y las órdenes de compra del municipio, se lleva una enorme tajada de la contratación pública la adquisición de software”, señaló Ángel en la emisora.
1. Intrasoft Ltda
Aunque el alcalde dijo que se desvinculó como socio en 2015, esta empresa le prestó servicios por 74 millones de pesos en 2017 para la campaña de Humberto de la Calle a la presidencia y también hizo parte de la campaña de Quintero en 2019. Y, además, se encontró que recientemente esta empresa le dio certificados laborales a varios funcionarios.
2. Fundación Piensa Verde
En 2012, Daniel Quintero era el presidente y representante legal y Pablo Rojas Cubides era el secretario general. Y en 2014, Diana Osorio, esposa del alcalde, pasa a ser la representante legal. Presuntamente también tiene una lista de certificaciones generosas a personas cercanas al mandatario.
3. Trópico Marketing
Última empresa creada por el alcalde en 2014 que aunque no tuvo ningún ingreso, fue cedida gratuitamente a Laura Upegui Vanegas, prima de la esposa de Quintero, y usada nuevamente para dar certificaciones a:
La FM indicó que el alcalde de Medellín ha creado varias empresas que a pesar de que no han tenido éxito, operación grande o contratación, han servido para certificar laboralmente a personas cercanas a su círculo. Sin embargo, la esposa de Quintero manifestó que ninguna de esas empresas ha contratado con el sector público.
“Son certificaciones que no tienen nada ilegal. Esas empresas fueron creadas mucho antes de que ni siquiera soñáramos con la alcaldía de Medellín. Este grupo de jóvenes creció profesionalmente y por lo tanto estas certificaciones son verdaderas”, manifestó Osorio en la misma cadena.
Por otro lado, aseguró que durante la administración no ha existido en ningún momento ninguna especie de “nepotismo” porque tanto Laura como Juan Carlos Upegui tienen todos los méritos para desempeñar los cargos en los que están.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo