Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde de la capital antioqueña fue abucheado por algunos asistentes a un discurso en el marco del Día de la Independencia.
Algunos habitantes de Medellín volvieron a hacer sentir su malestar con la administración del alcalde Daniel Quintero este miércoles 20 de julio, en medio de la celebración del Día de la Independencia. El mandatario local ofreció un discurso para dar apertura al desfile militar por la carrera 70, entre el Batallón Pedro Justo Berrío y el Aeroparque Juan Pablo II.
El último fragmento de la declaración de Quintero fue capturado por uno de los asistentes, quien posteriormente lo difundió mediante las plataformas digitales: “(…) Un feliz Día de la Independencia; y a Dios, que nos bendiga, que nos cuide y que nos construya como una sola sociedad”, concluyó.
(Vea también: [Fotos] Como un camaleón, así es nuevo uniforme que estrena el Ejército este 20 de Julio)
Los presentes aprovecharon que el alcalde hizo referencia “a Dios” para enviarle mensajes de despedida: ”¡Adiós!”, “¡adiós!”, gritaron algunos de ellos, mientras que otros se sumaron a las muestras de rechazo: “¡Chao!”, “‘¡fuera!, ¡fuera!”.
María Fernanda Cabal, senadora electa por el Centro Democrático, se pronunció al respecto en su cuenta en Twitter y le siguió la corriente a varios de los asistentes al evento: “¡Adios, Quintero!“, trinó.
Quintero todavía no tiene asegurada su permanencia en el cargo, pues el Tribunal Administrativo de Antioquia respondió el pasado lunes 18 de julio a una demanda contra la Registraduría que buscaba que esta última certificara formalmente las firmas en la revocatoria del mandatario antioqueño.
El proceso no había avanzado debido a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tenía que emitir su visto bueno. No obstante, con el nuevo fallo el organismo electoral tendrá un plazo máximo de ocho días para certificar las firmas, independientemente de la actuación del CNE.
“Es un fallo de una acción de cumplimiento puesta por el abogado Nelson Hurtado, a través de su firma de abogados, para que se le dijera a la Registraduría que había incumplido la Ley 1757 al no informar al presidente de la República a llamar a elección”, afirmó Andrés Rodríguez, uno de los promotores del derecho político, a Radio Nacional.
En la más reciente encuesta de la firma Invamer, presentada el pasado miércoles 13 de julio, la aprobación de Quintero mejoró y ascendió a un 52 %, mientras que el índice de desaprobación fue del 42 %.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo