Denuncias por abusos de gota a gota aumentaron en más del 75 % en 2022, según el Dane

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La creciente prevalencia de los préstamos informales conocidos ha planteado un desafío económico y social en Colombia para contrarrestar deudas.

La creciente prevalencia de los préstamos informales conocidos como “gota a gota” ha planteado un  desafío económico y social en Colombia. Lo que inicialmente parece una solución rápida a la escasez de efectivo puede convertirse rápidamente en una pesadilla financiera para miles de colombianos que acuden a estas redes para solventar sus problemas económicos. Denuncias han revelado tasas de interés altas, superando el 300%, y métodos de cobranza violentos y poco ortodoxos.

Este sistema no solo ha causado estragos en las finanzas individuales, sino que también ha abierto la puerta a un aumento en la violencia y el crimen organizado en el país. Según la Fiscalía General de la Nación, solo en 2022 se registraron más de 1.000 denuncias relacionadas con el sistema “gota a gota”. Sin embargo, se estima que solo el 10% de los casos se denuncian debido al temor a represalias.

(Vea también: Aumentaron créditos para comprar vivienda en Colombia; así están las tasas de interés)

Con el auge de la tecnología y la digitalización, estos delincuentes han llegado a modernizar sus sistemas y de esta manera ser percibidos como legales y además, actores legítimos en el ecosistema bancario del país. María Camila Fajardo, Directora de estrategia e inclusión financiera para Monet afirma que “En Monet hemos dispuesto una solución que busca convertirse en una alternativa real para los usuarios que desesperadamente acuden a este tipo de préstamos abusivos”.

“La prevalencia del “gota a gota” refuerza aún más la economía informal patrocinando desventajas sistemáticas de largo plazo y que sin duda alguna, no solo impacta la economía a nivel individual, sino que también tiene implicaciones a nivel macroeconómico”, agrega Fajardo.

(Vea también: Sorprenden a colombianos con deudas en mora: anuncio los puso a celebrar)

Fajardo también subraya que la educación financiera es la primera línea de defensa contra los préstamos “gota a gota”. Los colombianos deben entender los riesgos asociados con estos préstamos, incluyendo las exorbitantes tasas de interés y las consecuencias potencialmente violentas. Además, se les enseña sobre el manejo responsable del dinero, la creación de presupuestos y la importancia de ahorrar para emergencias.

Monet da algunas pautas clave para evitar caer en las redes de los préstamos “gota a gota”:

Investigar y comparar: Antes de tomar cualquier préstamo, es fundamental investigar y comparar diversas opciones. No existe el dinero fácil; deténgase y analice cuidadosamente.

Comprender los términos: Nunca firme un contrato de préstamo sin entender completamente los términos. Asegúrese de saber exactamente cuánto tendrá que pagar en total, incluyendo intereses y cargos adicionales.

(Lea también: Los riesgos de las tarjetas de crédito preaprobadas en Colombia; unas tienen cargos ocultos)

Acudir a alternativas legales: Las Fintech como Monet ofrecen servicios más accesibles para aquellos que han acudido a prestamistas informales, con requisitos eficaces y procesos de solicitud simplificados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo