Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En las últimas horas se conoció que la primera movilización social contra la nueva administración, que no lleva ni un mes en el poder, será el 26 de septiembre.
Se desconoce el apoyo que, hasta ahora, tiene la manifestación, pero lo cierto es que está siendo convocada por el empresario Pierre Onzaga Ramírez, recordado por comenzar la histórica movilización ‘Un millón de voces contra las Farc’ en 2008.
Onzaga le dijo a El Espectador que encuentra problemas en las reformas tributaria, laboral y al código electoral que están proponiendo el presidente y su gabinete.
“Estas reformas no son constructoras de desarrollo, no buscan generar empleo, ni incentivar la generación del mismo, ni la generación de desarrollo económico en Colombia”, dijo Onzaga al diario.
(Le puede interesar: Alemán fue asesinado por sicarios; una mujer y varias prendas de oro son claves en el caso)
Puntualmente, sobre la reforma tributaria, dijo que va a encarecer el precio de los alimentos, como consecuencia de varios impuestos planteados: “Es una reforma que en campaña le plantearon hipotéticamente a los 4.000 más ricos del país, y se la quieren aplicar a los 48 millones de colombianos más ricos, que parece que somos todos, según el gobierno de Gustavo Petro”.
El empresario dice que su objetivo no es pedir una mesa de negociación para discutir estas reformas, sino que las retiren y diseñen nuevos proyectos que favorezcan a más colombianos.
El promotor de la movilización también dijo, en Caracol Radio, que ha visitado las regiones y ha recibido especial apoyo de “los tenderos que van a tener un duro golpe con la reforma tributaria, que va a grabar los plásticos y la libra de chocolate y de arroz están empacados en plástico porque lo que va a afectar a la canasta familiar”.
“Si es necesario nos vamos a quedar en las calles de las ciudades donde vamos a estar. Lo que estamos buscando es que los colombianos sientan que este es un llamado de último momento”, manifestó el organizador de la marcha en el rotativo.
Hasta ahora, según la emisora, la marcha está citada desde las 10:00 a. m. en diferentes regiones del país, y tendrá la “participación de diferentes gremios empresariales y trabajadores”.
(Le puede interesar: Vendrían nuevos impuestos para ‘influencers’; dinero recolectado se usaría en educación)
Hasta ahora, ni el jefe de Estado ni sus ministros se han pronunciado sobre la convocatoria, que apenas ha empezado a conocerse. Se desconoce si los manifestantes tendrán el apoyo de las autoridades, pero podría ser el primer reto sobre cómo las personas que integran el actual Gobierno, muy críticas del manejo de la protesta social en administraciones anteriores, garantizarán los derechos humanos en las movilizaciones.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo