Datos que desconocía del Hotel Tequendama; se hospedaron expresidentes y cantantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

El Hotel Tequendama es un clásico de la arquitectura colombiana. En sus habitaciones se hospedaron varios políticos, artistas y figuras del siglo XX.

El Hotel Tequendama es un ícono de la historia bogotana. Construido entre 1950 y 1951, fue un monumento nacional y el edificio más alto de la década (desde entonces ha tenido ampliaciones y remodelaciones).

(Vea también: Abren plan baratísimo en centro comercial de Bogotá; más económico que una boleta de cine)

El hotel está situado en donde antiguamente se encontró el claustro de San Diego, y unos años después, la Escuela Militar, entre la carrera Décima y el Parque Centenario. Fue símbolo del avance de la ingeniería colombiana, pues su construcción se hizo con concreto armado y tomó poco tiempo a comparación de otras estructuras anteriores.

Años después se sumaron los edificios Bachué, Bochica, Bavaria y las Residencias Tequendama, todos conectados entre sí por galerías comerciales y pasillos para conformar un punto clave de negocios en la ciudad: el Centro Internacional.

Según el experto en patrimonio urbano Guillermo Tovar, en las décadas de los 60, 70 y 80 el Tequendama era famoso por su bar Chispas, el Salón Esmeralda, el Monserrate, la cafetería El Virrey y el legendario Salón Rojo, el más frecuentado por políticos y socialités de la época.

Allí se hospedó Richard Nixon cuando era vicepresidente de Estados Unidos, Fidel Castro, los primeros astronautas que fueron a la luna, entre ellos, Neil Armstrong, el Dalai Lama, Vicente Fernández, entre otros.

El famoso cantante cubano, Miguelito Valdés, murió de un infarto mientras cantaba en uno de sus salones en 1978.

(Lea también: Así lucía Unicentro en sus orígenes: Usaquén era un potrero donde se hacían paseos de olla)

Hoy el Hotel Tequendama sigue siendo uno de los hoteles claves de la ciudad, y el más icónico, con sus 18 pisos de altura ha sido remodelado y modificado para recibir turistas en uno de los puntos más importantes de la capital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo