Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Desde el pasado viernes 19 de agosto, los estudiantes colombianos de calendario A pueden consultar la citación para presentar dicho examen.
Se acerca la presentación del examen Saber 11 correspondiente al segundo semestre de este año, prueba con la que los estudiantes podrán comprobar el desarrollo de sus competencias y así contribuir a la evaluación de la calidad de la educación en el país.
(Vea también: El colegio que no se deja llevar por resultados del Icfes; le apuesta a otra educación)
“Esta prueba está dirigida no solo a estudiantes que están por finalizar grado 11 en establecimientos educativos del país o institutos de validación, sino que también pueden inscribirse, de manera individual, personas graduadas que deseen mejorar su puntaje o que no hayan presentado el examen con anterioridad”, indica el Ministerio de Educación.
Los exámenes de Estado Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, se llevarán a cabo el sábado 3 y domingo 4 de septiembre de 2022, bajo la modalidad lápiz y papel.
Por su parte, la prueba de ensayo Pre Saber también se ofrecerá bajo la modalidad electrónica en casa, el domingo 4 de septiembre.
Para conocer en qué lugar el estudiante debe asistir para desarrollar la evaluación solo debe ingresar al portal web de Icfes interactivo y completar información como: el tipo de examen que van a presentar, el tipo y número de documento de identificación y el número de registro que se les fue asignado para la prueba.
Este examen se compone de cinco partes: lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés. Esta prueba se hace en dos sesiones, mañana y tarde. En la primera deben responder 131 preguntas y en la segunda 147 preguntas. Ambas sesiones con una duración de 4 horas y 30 minutos cada una.
La fecha de publicación de los resultados individuales de la prueba Saber 11 calendario A será el sábado 26 de noviembre de 2022 y la de resultados de Pre Saber y Validantes, está agendada para el sábado 3 de diciembre.
La consulta de cualquier examen se lleva a cabo a través del sitio web Resultados Icfes. Al ingresar a la plataforma debe indicar tipo y número de documento de identificación, fecha de nacimiento y, finalmente, el número de registro.
El número de registro del Icfes también es conocido como número SNP (Servicio Nacional de Pruebas), es un código que se le asigna a cada estudiante que se registra para presentar las Pruebas Saber y está compuesto por dos campos:
Si tienes la citación o los resultados de las pruebas en físico, puede encontrar el número de registro en la parte superior derecha. Pero, en caso de no poseer los documentos en físico puede buscar el número de registro en la página oficial del Icfes, dando clic AQUÍ.
El Icfes diseñó la caja de herramientas ‘Familiarízate con el saber’ con la que los estudiantes pueden conocer el tipo de preguntas de la Prueba Saber 11 de manera práctica, virtual y gratuita.
“Familiarízate con el Saber muestra paso a paso cómo son las preguntas del examen a través de ejemplos explicados, videos e información detallada respecto a las competencias que serán evaluadas. Además, podrán practicar con más de 345 preguntas. Los docentes podrán utilizar este material en las actividades de aula con sus estudiantes”, indica el Icfes.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo