Cómo fue el robo de la espada de Bolívar y por qué su importancia: detalles poco conocidos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-07 18:48:06

Aunque hay muchos mitos sobre lo que ocurrió después de su pérdida, sí se sabe que fue llevada a Cuba y allí permaneció durante varios años.

Uno de los elementos que más protagonismo tuvo en la ceremonia de posesión de Gustavo Petro fue la espada de Simón Bolívar, pues, inesperadamente, el ahora presidente pidió que se la llevaran a la tarima.

Aunque inicialmente se dijo que el expresidente Iván Duque no la había prestado para la ceremonia, la solicitud de Petro rompió con el protocolo e hizo que se suspendiera la posesión unos minutos.

(Vea también: ¿Qué es la espada de Bolívar y por qué Gustavo Petro ordenó traerla a su posesión?)

Cuál es la importancia de la espada de Bolívar

El arma tiene un gran significado para la historia del país y del presidente Gustavo Petro, pues fue robada por el M-19 —grupo armado al que perteneció Petro— y solo con la desmovilización de este pudo ser recuperada en 1991.

Desde entonces, la espada tomó un gran valor simbólico para la organización armada, por lo que exhibirla en la ceremonia de posesión representó un hecho histórico para las luchas sociales.

Cuándo y cómo fue el robo del M-19

El 17 de enero de 1974 integrantes del grupo armado irrumpieron en la Quinta de Bolívar para romper la urna donde reposaba la espada y posteriormente llevársela.

De acuerdo con un historiador que citó Noticias Caracol, los miembros del M-19 dejaron un comunicado en el que anunciaban que se apoderaban de la espada, cuyo paradero se conoció solo hasta un mes después del robo gracias a una fotografía publicada por la Revista Alternativa.

“Bolívar, tu espada vuelve a la lucha”, habría sido el mensaje dejado por los miembros del M-19.

Aunque no se conoce con precisión qué fue de la espada durante años, algunos mitos señalan que fue llevada presuntamente a la casa del poeta León de Greiff, simpatizante del movimiento, y luego pasó a la casa del poeta Luis Vidales, donde el Ejército fue a buscarla sin éxito.

Lo que sí se sabe es que fue sacada de Colombia y llevada a Cuba en 1980. De hecho, por la mala relación que existía entre ambos países, tuvo que ser recogida en Venezuela por Antonio Navarro Wolff, quien la devolvió el 31 de enero de 1991 en una ceremonia llevada a cabo en la Quinta de Bolívar (en Bogotá).

Acá, el informe de Noticias Caracol sobre la espada de Bolívar:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"No sentía nada”: cruda confesión de menor que mató a su padre y a su hermana en Bogotá

Deportes

Luto en el deporte: murió joven que rompió 28 récords y sobrevivió a un ataque de tiburón

Nación

Destapan posible error en atentado en Cali; predio cercano y segundo camión son claves

Economía

Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia

Nación

Hombre fue drogado y robado en una cita y luego planeó trampa para atrapar a su agresora

Nación

Temblor en Colombia cerca a Bogotá que se sintió en el centro del país; no fue el único

Sigue leyendo