Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque hay muchos mitos sobre lo que ocurrió después de su pérdida, sí se sabe que fue llevada a Cuba y allí permaneció durante varios años.
Uno de los elementos que más protagonismo tuvo en la ceremonia de posesión de Gustavo Petro fue la espada de Simón Bolívar, pues, inesperadamente, el ahora presidente pidió que se la llevaran a la tarima.
Aunque inicialmente se dijo que el expresidente Iván Duque no la había prestado para la ceremonia, la solicitud de Petro rompió con el protocolo e hizo que se suspendiera la posesión unos minutos.
(Vea también: ¿Qué es la espada de Bolívar y por qué Gustavo Petro ordenó traerla a su posesión?)
El arma tiene un gran significado para la historia del país y del presidente Gustavo Petro, pues fue robada por el M-19 —grupo armado al que perteneció Petro— y solo con la desmovilización de este pudo ser recuperada en 1991.
Desde entonces, la espada tomó un gran valor simbólico para la organización armada, por lo que exhibirla en la ceremonia de posesión representó un hecho histórico para las luchas sociales.
El 17 de enero de 1974 integrantes del grupo armado irrumpieron en la Quinta de Bolívar para romper la urna donde reposaba la espada y posteriormente llevársela.
De acuerdo con un historiador que citó Noticias Caracol, los miembros del M-19 dejaron un comunicado en el que anunciaban que se apoderaban de la espada, cuyo paradero se conoció solo hasta un mes después del robo gracias a una fotografía publicada por la Revista Alternativa.
“Bolívar, tu espada vuelve a la lucha”, habría sido el mensaje dejado por los miembros del M-19.
Aunque no se conoce con precisión qué fue de la espada durante años, algunos mitos señalan que fue llevada presuntamente a la casa del poeta León de Greiff, simpatizante del movimiento, y luego pasó a la casa del poeta Luis Vidales, donde el Ejército fue a buscarla sin éxito.
Lo que sí se sabe es que fue sacada de Colombia y llevada a Cuba en 1980. De hecho, por la mala relación que existía entre ambos países, tuvo que ser recogida en Venezuela por Antonio Navarro Wolff, quien la devolvió el 31 de enero de 1991 en una ceremonia llevada a cabo en la Quinta de Bolívar (en Bogotá).
Acá, el informe de Noticias Caracol sobre la espada de Bolívar:
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo