Pacientes explotan en filas de EPS y amenazan hasta con cuchillos para recibir medicinas

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-03-24 16:02:35

En regiones de Colombia han reportado que personas hostiles se han acercado a dispensadoras de medicamentos y tratan de amenazar a usuarios y a empleados.

La problemática con el sistema de salud en territorio nacional se ha agudizado cada vez más y, a las enormes filas que hacen pacientes de las EPS para recibir sus medicamentos, se suma que algunos han recurrido a la violencia para solucionar sus problemas. Uno de los casos se ha reportado en Calarcá, Quindío, donde usuarios han amenazado para colarse en los turnos.

Esta situación puntual se ha reportado en la sede de Discolmets de ese municipio quindiano, donde cientos de usuarios de la Nueva EPS se acercan para reclamar sus fármacos. Sin embargo, en vez de tener una solución, y como en otras regiones colombianas, se encuentran con las habituales pero eternas filas y, cuando ya son atendidos, hay sorpresas peores: sus pastas, jarabes y más ya no están en el inventario.

(Le puede interesar: Cuáles son los puntos de atención de Nueva EPS en Bogotá: direcciones para llegar a tiempo)

Según Noticias Caracol, tal es el punto de desesperación que algunos usuarios han recurrido hasta a armas blancas para intimidar a otros pacientes, esto con el fin de colarse en los turnos. En el peor de los casos, amenazan a los empleados que dispensan los medicamentos para recibir sus pedidos a la fuerza.

“Han generado amenazas. Personas se han presentado con armas blancas contra adultos mayores y mujeres, y esto para ocupar un espacio en la fila… En la mayoría de los casos, recurren al uso de la fuerza”, expresó en Noticias Caracol Jorge Triana, personero de Calarcá.

Triana, para dar una solución a este nuevo problema de seguridad, propuso que los puntos dispensadores de medicinas cuenten con un vigilante para coordinar la entrega de los pedidos de los usuarios y así evitar que se repitan casos como el recopilado por el noticiero. Sin embargo, no se descarta tener la presencia de la Policía cuando haya largas filas.

(Lea también: Pacientes de Keralty quedaron contentos con noticia: la empresa hizo novedoso anuncio)

¿Qué está ocurriendo con las EPS y el sistema de salud en Colombia?

Las atribuciones por parte de empresas y gremios de salud recaen en las intervenciones que el Gobierno ha adelantado desde poco más de dos años a diversas EPS que han sido blanco de quejas por parte de pacientes y/o acumulan millonarias deudas.

En algunos casos, como el de Nueva EPS, se ha visto afectado en el traslado de dinero para la dispensación de medicamentos a través de puntos de empresas como Audifarma o Disfarma.

De hecho, la Superintendencia de Salud reveló recientemente el reporte de su auditoría a Audifarma, luego de visitar unos de sus establecimientos en Bogotá y Funza (Cundinamarca). Según la entidad, accedió a una base de datos en la que hay 6.116 unidades de medicamentos pendientes.

La Supersalud aseguró que había existencia de fármacos en el centro de distribución, “pero que se encontraban como pendientes en el punto de dispensación CAF Nova”. “la lista de medicamentos seleccionados por la Superintendencia para la evaluación era un total de 22 medicamentos, entre los cuales 20 de ellos son de frecuente consumo y de bajo costo, como por ejemplo el Enalapril y el Losartan, que son para el control de la hipertensión arterial”, agregó el ente.

En consecuencia, Supersalud ordenó el traslado inmediato de los medicamentos que requieren pacientes a diversos puntos de entrega en la capital, esto en un plazo máximo de 24 horas.

Días antes, Audifarma explicó esta situación argumentando que esa es una bodega en la que despacha medicamentos a toda Colombia y que es usual que ciertos productos estén en proceso de distribución, lo que puede desencadenar que no estén disponibles en algunos puntos de entrega.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo