Giro en caso de grafitero Diego Felipe Becerra: acusan a miembro de alto rango de Policía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-06 16:15:36

La Fiscalía General de la Nación informó la determinación por presuntas actuaciones irregulares en el caso que se presentó en agosto de 2011.

Los policías involucrados en el asesinato del grafitero Diego Felipe Becerra en una calle de Bogotá fueron condenados luego de que se comprobó la manipulación en la escena del crimen y otros oficiales por favorecimiento.

El hecho que se presentó el 19 de agosto de 2011, después de las audiencias con varios miembros de la Policía de Bogotá, apuntó ahora a un nuevo acusado con un cargo de alto rango.

Se trata del general en retiro Francisco Patiño Fonseca, que por ese entonces fue comandante de esa organización y que se suma a la lista de oficiales que habrían participado en los mencionados delitos.

Crimen de grafitero Diego Felipe Becerra: acusan a general en retiro de Policía

La Fiscalía General de la Nación informó por medio de su cuenta oficial de Twitter la determinación frente al crimen del grafitero bogotano, en un nuevo golpe a la Policía en este proceso.

“Fiscalía acusa al general en retiro Francisco Patiño Fonseca por presuntas actuaciones irregulares para ocultar la verdad sobre la muerte de un joven grafitero”, indicó.

En un comunicado, la entidad reportó que el acusado, entonces comandante de la Policía de Bogotá, habría tenido conocimiento de que al joven se le implantó el arma, del falso testimonio de uno de los testigos y demás actos para desprestigiar a la víctima.

“El exoficial estaría involucrado en un plan orquestado por algunos integrantes de la Policía, el cual pretendía ocultar la verdad sobre la muerte del joven grafitero Diego Felipe Becerra, quien recibió un disparo de un patrullero la noche del 19 de agosto de 2011, en Bogotá”, escribió en el ‘post’.

El texto indica que el ahora procesado se reunió con patrulleros y oficiales para coordinar sus declaraciones en el caso. El juicio se llevará a cabo en la sala especial de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia

Esta fue la publicación con la que se dio a conocer la información en este caso que después de más de una década tiene un nuevo protagonista, esta vez de un alto rango de la Policía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo