Exgobernador de Huila, enlodado por corrupción, absuelto; no hallaron razones para condena

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Según la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía no demostró la responsabilidad del acusado por cuatro contratos durante su adminsitración.

Con ponencia del magistrado Ariel Augusto Torres, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia absolvió al exgobernador del Huila (2001-2003), Juan de Jesús Cárdenas Chávez, de los cargos que le fueron formulados por presunta corrupción en contratación.

Así las cosas, Cárdenas Chávez fue absuelto como autor de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

(Lea también: Corte dejó quieto a exgobernador de Guainía, acusado de peculado: razón para absolverlo)

De acuerdo con la Sala de Primera Instancia, el exgobernador fue juzgado por la suscripción de cuatro contratos y en los que, según la acusación, supuestamente se vulneraron los principios de economía, planeación, transparencia y selección objetiva.

Además, carecían de estudios previos y de prefactibilidad, así como de actas de evaluación de las propuestas y de las resoluciones de adjudicación.

“En la acusación también se señaló que el exgobernador Cárdenas Chávez delegó en el Secretario General y el de Vías e Infraestructura, el trámite y la celebración de 30 contratos con irregularidades, omitiendo presuntamente su deber ejercer control sobre las funciones delegadas”, dijo la Corte Suprema.

(Le puede interesar: Procuraduría también investigó a la SAE: bienes irregulares suman más de $ 220.000 millones)

Finalmente, la Sala de Primera instancia concluyó en la providencia de primera instancia que, en ambos casos, tanto en los contratos que el entonces Gobernador suscribió como en los que delegó, la Fiscalía no demostró la responsabilidad de Juan de Jesús Cárdenas Chávez.

“No hay pruebas que acrediten que el indagado omitió los deberes de control y vigilancia en la fase precontractual”, suscribió la Corte Suprema. 

Durante la decisión hubo una aclaración de voto de uno de los magistrados ya que para él el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales no es de resulto sino de “mera actividad”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo