Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Este miércoles, el Ministerio de Salud reportó 11.953 nuevos contagios en el país, otras 204 víctimas y 7.736 recuperados en el décimo mes de la pandemia.
Con esos números, Colombia llega a 1.456.599 pacientes de COVID-19, 39.560 fallecidos y 1.336.166 recuperados, lo que significa que actualmente hay 76.833 casos activos.
En las últimas horas se procesaron 30.898 pruebas PCR y 29.749 más de antígeno. Además, hay 2.201 conglomerados o focos de contagio en el país.
Bogotá sigue apareciendo primera con 2.892 casos, y reportó una disminución, pues el día anterior había registrado más de 4.000. Luego está Antioquia con 1.821 y en tercer lugar, Valle con 1.053.
Un poco alejados de esa cifra están Santander (683), Norte de Santander (638), Risaralda (513), Caldas (476), Cundinamarca (469), Barranquilla (457), Tolima (433), Cartagena (360), Quindío (282), Meta (238), Boyacá (221), Atlántico (219), Nariño (213), Cesar (168), Santa Marta (143), Huila (113) y Casanare (108).
Mientras que por debajo del centenar de nuevos pacientes estuvieron La Guajira (99), Cauca (76), Bolívar (46), Putumayo (44), Sucre (31), Caquetá (30), Chocó (27), Magdalena (23, Vichada (21), San Andrés (16), Córdoba (12), Arauca (11), Guaviare(6), Amazonas (5), Guainía (4) y Vaupés (2).
De los 204 fallecidos reportados hoy, 183 pertenecen a días anteriores. La mayoría de los muertos registrados este viernes fueron en Bogotá: 36. La distribución de los fallecidos de hoy es:
Entre tanto, por edades, los muertos a causa de la enfermedad se distribuyeron así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | una persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | 2 personas |
30 a 39 años | 4 personas |
40 a 49 años | 13 personas |
50 a 59 años | 15 personas |
60 a 69 años | 45 personas |
70 a 79 años | 66 personas |
80 a 89 años | 45 personas |
Más de 90 años | 13 personas |
Según esos datos, la persona más joven en morir fue un niño de 7 años en Pasto que padecía parálisis cerebral y desnutrición, y la mayor fue una mujer de 99 años en Lérida (Tolima) que padecía hipertensión y una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc).
Este es el boletín del día:
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo