Claudia López fue con megáfono en mano a vigilar Kennedy, la localidad con más COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La alcaldesa de Bogotá recorrió varias zonas del Sur, donde se decretó la alerta naranja, y comunicó cuáles serán las acciones que tomará su gobierno.

“Hoy vamos a instalar las zonas de cuidado especial; venimos a informarles a los vecinos que se tienen que cuidar muy especialmente”, manifestó la mandataria, que publicó un video en Twitter caminando por el barrio Marsella, dando las recomendaciones pertinentes para los residentes de esa zona del suroccidente de la capital. 

Añadió que la administración local se articulará con las autoridades para proteger a las personas que se vean obligadas a salir a la calle. “Vamos a tener puestos de información y control. Tenemos el apoyo de la fuerza pública que nos va a ayudar a hacer vigilancia, pedagogía y desinfección en muchos lugares públicos”, apuntó López. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Vamos a vivir como si tuviéramos coronavirus”: López anuncia nueva etapa en Bogotá

De igual forma, mencionó que la prioridad del Distrito será para la población más vulnerable, que presenta muchas dificultades a causa de la cuarentena por la pandemia de COVID-19. “Vamos a estar con atención médica y también con atención en alimentación, porque hay gente que para quedarse en casa necesita que le demos algo”, dijo la mandataria. 

Este viernes la alcaldesa de la capital señaló, en una rueda de prensa virtual, que esa localidad de Bogotá es la más afectada por el coronavirus, pero ya no por la cantidad de contagios, sino porque la pandemia circula libremente allí. 

Hay unas zonas de Kennedy, dentro de Kennedy, que deben entrar en alerta naranja, porque tenemos información epidemiológica confirmada que hay mayor circulación del virus en ciertos barrios y zonas, y esas zonas suben su nivel de riesgo”, indicó. 

Según el más reciente informe del Gobierno, Kennedy tiene 617 casos de coronavirus, de los más de 3.000 que se registran en la capital, seguido de Suba, con 383, y Engativá, con 319. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo