Petro revela la primera pregunta que hará en su consulta popular; impactará a trabajadores

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-03-14 21:23:42

Este viernes 14 de marzo se conoció cuál será la primera interrogante de la iniciativa que alista el presidente de la República para defender sus reformas.

En un evento con comunidad Arhuaca en Aracataca, durante una de sus acostumbradas declaraciones en público, el mandatario de los colombianos hizo el anuncio. La pregunta que Petro hará en su consulta es: “¿Está de acuerdo con que la jornada laboral termine a las 6:00 de la tarde y se paguen horas extra a las personas que trabajen sábado y domingo?”.

(Vea también: Qué preguntas podría tener la consulta popular que propone Petro: así es como deben ser)

El presidente, con su acostumbrado talante, criticó a los sectores empresariales que han manifestado su oposición a la reforma laboral, ya que señalan que las iniciativas del primer mandatario les saldrían bastante costosas y son un peligro para la economía nacional. 

Para el presidente, ese recelo de los empresarios solo obedece a que los empresarios no quieren que sus empleados tengan los mismos beneficios que ellos y puedan recibir el salario merecido por su trabajo.

El primer mandatario siguió con su arremetida contra el sector productivo y sostuvo que las condiciones actuales de los trabajadores son inhumanas. De hecho, expuso que solo las personas de cargos bajos trabajan hasta las 9:00 o 10:00 de la noche y luego tienen que tomar un bus durante dos horas para llegar a sus hogares.  

“Esclavistas, explotadores”, fueron las palabras que el presidente usó contra los empresarios.

Este es el anuncio hecho por Petro:

Gustavo Petro convoca marchas para defender sus reformas

En su discurso, el presidente convocó de nuevo a los colombianos a las calles. De hecho declaró día cívico el próximo martes 18 de marzo y dijo que saldrá a marchar, él primero, para defender los derechos de los trabajadores.

(Vea también: Prenden alarmas por jugaditas, aparte de consulta, que haría Petro para revivir reformas

Aseguró que ningún patrón podrá despedir al trabajador que salga a marchar por sus derechos.  

Acá, el discurso completo del presidente:

¿Qué preguntas podrían aparecer en la consulta popular?

Si bien todavía no se tienen definidas las demás preguntas ni la cantidad que se hará, el pasado miércoles 12 de marzo el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, habló en Noticias Caracol de lo que podría aparecer.

Este es el listado que mencionó el funcionario:

  • ¿Está de acuerdo con que la jornada laboral empiece a las 6:00 de la mañana y termine a las 7:00 de la noche?
  • ¿Está de acuerdo con que se paguen recargos por horas extras en dominicales y festivos?
  • ¿Está de acuerdo, sí o no, con que a los 400.000 jóvenes, aprendices del Sena, se les vincule mediante contrato laboral con todas las prestaciones de ley?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo