Congreso levanta debate de reforma a la salud y deja a Petro sin respuesta (otra vez)

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego de haber reiniciado la discusión por el proyecto presidencial, la Cámara de Representantes levantó la sesión en la tarde de este miércoles 19 de abril.

Sobre las 2 de la tarde de este miércoles 19 de abril del 2023 se reanudó el primer debate del proyecto de Ley de reforma a la salud, una del paquete de reformas que radicó el Gobierno de Colombia en el primer trimestre de este año.

(Le puede interesar: Verónica Alcocer dejó el desayuno servido a congresistas, en su intromisión al Capitolio)

El primer debate de este articulado inició el pasado martes 18 de abril del 2023, duró cerca de tres horas hasta que por unas recusaciones que fueron enviadas al Comité de Ética del Congreso de la República se tomó la decisión de aplazarlo. Más temprano este miércoles el Comité de Ética negó las recusaciones y, por lo tanto, se reanudó este primer debate de la reforma a la salud.

Este se reinició con la discusión de la ponencia negativa y de archivo en primer debate del proyecto del Gobierno de Gustavo Petroradicada por el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Felipe Corzo y Betsy Pérez Arango representante a la Cámara por el Cambio Radical.

Allí cada uno realizó su presentación de la ponencia por 20 minutos, en donde resaltaron que no se tiene claro aún el impacto fiscal, mencionaron que con la reforma a la salud se sobrecargará la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), también que tiene aspectos legales y constitucionales, que no les permiten respaldar el trámite.

(Lea también: Discurso de Petro en OEA enfureció a embajador de Perú, que se paró y se fue)

“Limitar la libre escogencia de los ciudadanos sobre el prestador de la salud es una medida regresiva y es lo que propone hoy parte del articulado de la reforma presentada por el Ministerio de salud”, dijo el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Felipe Corzo.

Agregó también que “No tener claridad del impacto fiscal de lo que costará la reforma es algo muy riesgoso para nosotros someter o asumir la responsabilidad de aprobar algo que no sabemos cuánto va a costar y que si se va a desarrollar en el camino”.

De otro lado, explicaron el por qué se sostienen en que este proyecto Ley deber ser tramitado por medio de una Ley estatutaria y no ordinaria.

“Hemos sostenido que el trámite actual y en esto quiero dejar constancia que se le está dando a la reforma que está cursando a la comisión séptima no es la adecuada (…) este trámite ha debido ser a través de una Ley estatutaria y no ordinaria”, dijo Betsy Pérez Arango representante a la Cámara por el Cambio Radical.

Además, señaló que esto es por que con el articulado propuesto se modifica el núcleo esencial del derecho.

Al momento de realizar la votación con los representantes de la comisión séptima, con una votación de 4 por el sí y 17 por el no, se negó la ponencia negativa y de archivo. Después de dicha votación cerca a las 4:30 pm levantaron la sesión del proyecto de Ley de la reforma a la salud.

Vale resaltar que el pasado martes tanto el partido Conservador como el de la U decidieron no apoyar esta reforma a la salud. Cabe mencionar que este es el primero de cuatro debates que deberá surtir la reforma a la salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo