Renovar el Soat tiene frenados a muchos conductores; reportan siete problemas

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Todos los propietarios de vehículos y motocicletas en Cali han encontrado líos para portar al día el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat.

Este documento es trascendental para que los conductores de la capital del Valle tengan permitido transitar por todas las vías públicas de Colombia.

Esto en función de que esta póliza, en caso de un siniestro vial, cubre a todos los pasajeros de una moto o un automóvil involucrados en el suceso, en atención médica e indemnización por daños físicos causados.

(Vea también: Soat tiene un truco, que pocos conductores conocen, para evitar salir tumbados)

La Superintendencia Financiera anunció un aumento en las tarifas del Soat para el 2023, lo que significa que los conductores tendrán que pagar más para asegurar sus vehículos.

¿Qué sucede con el trámite?

Los caleños vienen padeciendo desde hace un año inconvenientes con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, mayormente en motocicletas.

Estos problemas los están encarando los usuarios tanto en el momento de renovación, como en la expedición de una nueva póliza.

Más allá de las múltiples entidades encargadas de vender este tipo de seguro que cubre la muerte y lesiones corporales que sufran las personas; las trabas al momento de renovar son cada vez más comunes, sin importar el nombre de la compañía.

Inconvenientes que denuncian los usuarios para sacar el Soat

1. Algunas compañías hacen la popular repartición de fichas de atención, pero se denuncia que éstas no dan abasto para la demanda de los usuarios que solicitan la expedición.

2. Muchos usuarios ocupan más de una semana visitando los Seguros del Estado, pero les es imposible sacar el Soat, sea para vehículo o moto.

3. Los usuarios denuncian que los citan a una hora y al llegar les dicen que los turnos se repartieron una hora antes.

4. Señalan que las sucursales virtuales no son alternativas confiables para conseguir el Soat, por los innumerables fraudes que exponen.

5. En internet son constantes los ofrecimientos de Soat con descuento, agregándoles bonos de gasolina, pero son páginas clones y fraudulentas.

6. Sobrecostos en trámites y sitios de expedición.

7. Algunos sitios presenciales de entidades no se encuentran atendiendo en todo el día, solo depende de los turnos.

Costos de Soat

Los costos fijos, los cuales fueron fijados por la Superintendencia Financiera de Colombia, para 2023 son:

• Ciclomotor: $ 100.900
• Motos de menos de 100 cms cúbicos: $ 207.700
• Motos entre 100 y 200 cms cúbicos: $ 278.200
• Motos de más de 200 cms cúbicos: $ 701.300
• Tricimotos, cuatriciclos, motocarro: $ 313.800
• Motocarro de cinco pasajeros: $ 313.800

Motos: desde $ 207.700

Si tienes una moto, debes asegurarte de tener un Soat vigente. El costo del Soat para motos depende del cilindraje de tu vehículo.

Para el 2023, las tarifas del Soat para motos son las siguientes:

• Menos de 100 c.c.: $ 207.700
• Entre 100 y 200 c.c.: $ 278.200
• Más de 200 c.c.: $ 701.300

Motocarros: desde $ 313.800

Si tienes un motocarro, tricimoto o cuadriciclo, debes asegurarte de tener un Soat vigente. Para el 2023, las tarifas del Soat para motocarros son las siguientes:

• Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $ 313.800
• Motocarro de cinco pasajeros: $ 313.800

Camionetas y camperos: desde $ 730.300

Si tienes una camioneta o un campero, debes asegurarte de tener un Soat vigente. El costo del Soat para estos vehículos depende del cilindraje y la antigüedad de tu vehículo.

Para el 2023, las tarifas del Soat para camionetas y camperos son las siguientes:

• Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $ 730.300
• Menos de 1.500 c.c. / 10 años o más: $ 877.900
• Entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 871.900
• Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 1’032.900
• Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 1’022.700
• Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 1’173.500

Vehículos de carga y mixtos: desde $ 818.300

Si tienes un vehículo de carga o un vehículo mixto, debes asegurarte de tener un Soat vigente. El costo del Soat para estos vehículos depende del peso de tu vehículo.

(Lea también: Soat con descuento: quiénes tienen ese derecho y dónde se puede comprar)

Para el 2023, las tarifas del Soat para vehículos de carga y mixtos son las siguientes:

• Menos de 5 toneladas: $ 818.300
• Entre 5 y 15 toneladas: $ 1’181.600
• Más de 15 toneladas: $ 1’493.900

Vehículos familiares: desde $ 412.000

• Menos de 1.500 c.c. / Menos de 10 años: $ 412.000
• Menos de 1.500 c.c. / 10 años 0 más: $ 546.200
• Entre 1.500 y 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $ 501.700
• Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 624.000
• Más de 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $ 585.900
• Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 694.900
• 6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 734.500
• 6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 937.500
• 6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / menos de 10 años: $ 983.100
• 6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / 10 años o más: $ 1’180.500

Autos negocio

• Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $ 228.000
• Menos de 1.500 c.c. / 10 o más años: $ 285.100
• Entre 1.500 y 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 283.700
• Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 o más años: $ 350.400
• Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 365.000
• Más de 2.500 c.c. / 10 o más años: $ 428.900

Buses, busetas urbanas: $ 545.300

• Servicio público intermunicipal (menos de 10 pasajeros): $ 539.400
• Servicio público intermunicipal (más de 10 pasajeros): $ 782.100
• Oficiales especiales (menos de 1.500 c.c.): $ 920.700
• Oficiales especiales (entre 1.500 y 2.500 c.c.): $ 1’160.700
• Oficiales especiales (más de 2.500 c.c.): $ 1’391.500

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo