Conductor, borracho y en contravía, agredió a agente de tránsito; quiso escaparse

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Este sería el segundo caso de irrespeto a las autoridades de tránsito que se registra en Barbosa, municipio antioqueño, en menos de una semana.

Respeto por las autoridades de tránsito es lo que están pidiendo en el municipio de Barbosa, donde recientemente un agente fue agredido por parte de un conductor, en medio de un procedimiento habitual de control, hechos que quedaron registrados en video.

(Lea también: Nuevo ataque a la Policía en el Cauca; ráfagas de fusil retumbaron en población de Mondomo)

De acuerdo con la alcaldía, el agente de tránsito requirió al ciudadano que venía circulando en contravía, quien luego de entregarle los documentos del vehículo, se dio a la fuga.

Al constatar la información, la autoridad evidenció que el hombre tenía la licencia de conducción vencida, infracción que acarrea una multa y puede significar la inmovilización del vehículo.

Juan David Rojas Agudelo, alcalde de este municipio del norte del valle de Aburrá, indicó que fue en este momento en el que el hombre agredió al agente de tránsito, por lo que fue necesaria la presencia de la Policía Nacional, que adelantó la captura.

“Tenía la licencia vencida. Encontró también que este personaje tenía un alcoholemia grado 3. Esta persona respondió con actos violentos hacia el servidor público, lo que obligó el acompañamiento de la Policía Nacional. Esta persona fue capturada”, dijo el mandatario.

El hecho ha generado indignación, teniendo en cuenta que hace menos de una semana, otro agente fue agredido en ese municipio por parte de tres conductores de vehículos de carga, cuando estos pretendían descargar mercancía en un área no autorizada para ello.

Las sanciones

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, en su artículo 152 sobre sanciones y grados de alcoholemia, se indica que conducir bajo los efectos del alcohol y luego de que al conductor se le practique la prueba correspondiente acarrea varias consecuencias.

(Vea también: Policías terminaron golpeados en medio de una riña en Cauca; mujeres les pegaron duro)

Para este caso, por ejemplo, con tercer grado de embriaguez (desde 150 mg de etanol/100 ml de sangre total en adelante), se impondrá si es por primera vez, la suspensión de la licencia de conducción por diez (10) años y la realización de acciones comunitarias para la prevención de la conducción bajo el influjo del alcohol o sustancia psicoactivas, durante cincuenta (50) horas.

Además, una multa correspondiente a setecientos veinte (720) salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv) y la inmovilización del vehículo por diez (10) días hábiles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Sigue leyendo