Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con la Policía, el ciudadano tenía grado 3 de alcoholemia, recibió una multa de más de 27 millones de pesos y se le inmovilizó el vehículo.
El insólito hecho se presentó el pasado sábado 9 de septiembre en la avenida Américas con calle 79 y por fortuna no terminó en una situación que lamentar.
(Vea también: “Vivo de milagro”: angustioso relato de vendedor al que dispararon durante robo en Bogotá)
Según le contó a Citytv Mildred Montilla, comandante operativa de la Policía seccional de Tránsito y Transporte, la irresponsabilidad del conductor se logró descubrir luego de que este evadiera un puesto de control.
Pero por más que el hombre no quiso levantar sospechas, pues llevaba todos los dispositivos de emergencia de la ambulancia prendidos, el zigzagueo que hizo sobre la carretera provocó la reacción de las autoridades de tránsito.
“Los uniformados requieren la ambulancia para verificar qué tipo de servicio tenía y el conductor tenía aliento a alcohol y fue trasladado para determinar si tenía algún grado de alcoholemia. Encontramos que tenía grado 3”, narró la uniformada al canal mencionado.
Acá, las explicaciones de la Policía:
Al pedirle los documentos del vehículo al hombre, los uniformados se percataron de que este había sido modificado para operar como ambulancia pese a que no contaba con lo requerido por la ley.
Al preguntarle al conductor sobre la situación y por qué estaba manejando bajo los efectos del alcohol, este aseguró que había salido de una fiesta momentos antes.
“Manifestó que se encontraba en una actividad familiar y que se iba desplazando para su residencia. Estaba en una actividad de rumba, pero lo preocupante es que utilicen estos equipos y vehículos de emergencia para efectuar una actividad que no corresponde”, agregó Montilla al respecto.
Las penas o castigos que reciben los conductores en Bogotá y las demás ciudades dependen del porcentaje de alcohol que este tenga por cada 100 mililitros de sangre. En ese sentido, y dependiendo del grado que le encuentren, las multas van aumentando.
Un año de suspensión de la licencia, 20 horas de servicio comunitario, un día hábil de inmovilización del vehículo y una multa de 3’480.030 pesos.
Tres años de suspensión de la licencia, 30 horas de servicio comunitario, 3 días hábiles de inmovilización del vehículo y una multa de 6’960.060 pesos.
Cinco años de suspensión de la licencia, 40 horas de servicio comunitario, 6 días hábiles de inmovilización del vehículo y una multa de 13’920.120 pesos.
Diez años de suspensión de la licencia, 50 horas de servicio comunitario, 10 días hábiles de inmovilización del vehículo y una multa de 27’840.240 pesos (esta fue la que recibió el conductor de la ambulancia).
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Sigue leyendo