Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante un operativo en Pasto, Nariño, las autoridades encontraron 4 toneladas de productos falsificados que estaban listos para ser comercializados.
El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, identificó un mercado ilegal que delinquía en la frontera con Ecuador y ofrecía productos de uso e higiene personal que eran falsificados.
(Vea también: Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos)
Según las investigaciones, durante un operativo a 5 establecimientos ubicados en Pasto, Nariño, se incautaron 4 toneladas de productos falsificados que estaban listos para ser distribuidos a la comunidad. Estos son algunos de los elementos que se encontraron durante el allanamiento:
Por otro lado, se encontró que los medicamentos y productos eran falsificados con una mezcla “indiscriminada” de diferentes envases, cambiando la apariencia de los artículos que ya se encontraban en mal estado.
Por ejemplo, en el caso de los condones, los delincuentes traían preservativos de otros países que estaban vencidos o eran de mala calidad, para manipular sus empaques y hacerlos pasar por marcas reconocidas en el mercado.
El ente investigador pudo establecer que los medicamentos y artículos de uso personal eran elaborados clandestinamente en Bogotá y en Medellín, y eran enviados a Pasto en vehículos de acarreo o en aquellos que son usados para el transporte de animales, verduras o tubérculos, sin ninguna medida de salubridad o conservación.
Cuando la mercancía llegaba al departamento de Nariño, los productos eran recibidos por una red delictiva que se encargaba de esconderlos en un depósito y luego comercializarlos en tiendas, droguerías y otros establecimientos de comercio. Dos integrantes de esta organización fueron capturados.
“Se trata de Gonzalo Antonio Colorado y Victos David Delgado, a quienes una fiscal especializada les imputó los delitos de concierto para delinquir, corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, usurpación de derechos de propiedad e imitación de alimentos, productos o sustancias“, señaló Hugo Tovar, director especializado contra las violaciones a los derechos humanos de la Fiscalía.
Por otro lado, se adelantan investigaciones para determinar si estos productos serían la causa de intoxicaciones reportadas en Pasto durante el ultimo año. Como también, con la búsqueda de otros miembros de la red y los centros ilegales de producción.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo