¿Qué pasó con las citas médicas de Sura? Así se puede pedirlas sin fallar en el intento

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-06-05 09:41:14

Ante el aviso de solicitud de liquidación, la EPS confirmó que seguirá atendiendo a sus usuarios hasta que la Supersalud dé un aviso y se efectúe el cierre.

Con más de 5 millones de afiliados a nivel nacional, la EPS Sura ha provocado expectativa con su aviso de podría desaparecer, solicitando a la Superintendencia de Salud procesar su liquidación.

(Vea también: Sanitas confirmó si está trasladando a sus afiliados a otras EPS, luego de ser intervenida)

¿Qué pasa con los afiliados a EPS Sura?

El presidente de esta EPS aclaró varias dudas a Valora Analitik y lo cierto es que los usuarios, por ahora, deben estar tranquilos, pues sus servicios se prestarán con normalidad hasta que la Supersalud dé un concepto al respecto de la solicitud de la entidad.

“Desde hoy y hasta el último día continuaremos siendo su EPS, seguimos aquí prestando servicios y cuidando de ustedes con la responsabilidad que nos ha caracterizado”, dijo la vocera de Sura en la rueda de prensa.

Según se aclaró, los trámites, autorizaciones, ayudas diagnosticas, medicamentos y todos los demás tipos de atenciones se seguirán prestando de forma habitual. Los canales de atención continuarán habilitados para responder cualquier inquietud mientras se aprueba el programa de desmonte progresivo propuesto por la entidad prestadora.

¿Cómo solicitar una cita médica en EPS Sura?

Siga este paso a paso para poder obtener agendamiento:

  • Ingrese a la página oficial de Sura EPS.
  • Baje hasta que vea el apartado de ‘servicios a un clic’ y seleccione ‘citas médicas’.
  • Luego, baje y escoja el botón de su preferencia según necesite: médico general, gestionar citar programas, otras citas, ayudas diagnóstico.
  • Para el caso más común, pedir cita con médico general, haga clic en ‘ingresar’ en la caja de ‘médico general’.
  • Escoja el tipo de documento.
  • Escriba el número de identificación.
  • Ingrese número de teléfono celular.
  • Seleccione fecha de nacimiento.
  • Acepte términos y condiciones.
  • Ya dentro de la plataforma podrá escoger el servicio que desea, fecha y hora de turno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo