Cambiaría forma de subir a Monserrate por nueva idea de Claudia López con megaobra

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-08 06:52:19

La alcaldesa de Bogotá propuso un nuevo modelo de transporte para que las personas lleguen con mayor facilidad a ese punto turístico del centro de Bogotá.

La forma de ascenso a Monserrate cambiaría en los próximos años, si se da el visto bueno al proyecto que ideó Claudia López para crear un cable aéreo que conecte a la Avenida Caracas con calle 26 y al cerro de Monserrate.

“En la 26 con Caracas va a haber una estación del Metro, y es donde llega el Regiotram de Occidente. Queremos que la gente venga de Cundinamarca en el Regiotram o en la primera línea del Metro y que de ahí de la 26 con Caracas salga un cable aéreo que llegue hasta Monserrate. Que la gente no tenga que llegar hasta Monserrate en carro”, dijo la alcaldesa, en palabras recogidas por Blu Radio.

López añadió que habrá una megaobra en la zona para mandar la Avenida Circunvalar de forma subterránea e instalar una gran plazoleta en la zona que actualmente ocupa es vía del oriente de Bogotá.

“Queremos mandar la circunvalar subterránea, para que superficial nos quede una gran plazoleta y espacio público. Monserrate es el mayor sitio turístico de Colombia, más de 3 millones de personas van al año”, añadió la alcaldesa.

(Vea tambiénGuerras transnacionales en Bogotá: muertos por doquier, pero ningún capo ha caído).

Monserrate ha reforzado su seguridad luego de recientes atracos

Después del robo masivo que se presentó en la madrugada del pasado 18 de agosto, en el sendero de Monserrate, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá anunciaron nuevas medidas de seguridad y hasta 10 millones de pesos de recompensa, por información que ayude a capturar a los responsables del delito.

Esta es la ubicación de Monserrate:

“Las denuncias de los ciudadanos nos han permitido obtener información. Ofrecemos una recompensa de hasta $ 10 millones por información que nos permita identificar y capturar a los responsables de este hecho, para llevarlos ante la justicia y procesarlos, según la Ley de Seguridad Ciudadana”, indicó el secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto.

A su vez, para mejorar la seguridad en el sendero, las autoridades anunciaron que se ordenaron ajustes como fortalecer el pie de fuerza en la zona y ampliar el horario de acompañamiento de la Policía.

Ahora, la vigilancia iniciará media hora antes de lo usual, es decir, a las 5:00 a.m, horario en que abre el sendero para deportistas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo