Colombia renovaría flota aérea con aviones que les ganarían combate a Sukhoi de Maduro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El fabricante sueco Saab (también hace automóviles) le vendería a Colombia varias unidades del modelo Gripen, que puede cargar el más moderno armamento.

Fredrik Gustafson presidente de Saab Latinoamérica, habló en entrevista con W Radio sobre las características del avión y aseguró que, comparado con los Sukhoi rusos que tiene el ejército venezolano, los suecos son mucho más modernos y ágiles en sus maniobras, por tener un solo motor (los Sukhoi tienen dos) y por ende son más livianos.

“Los Sukhoi son bimotor, son grandes, pesados y ya tienen su edad”, manifestó el directivo de la firma sueca, conocida por la buena construcción de sus máquinas.

En contraste, los Gripen son de fabricación moderna, tienen diseños nuevos y la posibilidad de que se le integren los sensores y los misiles más avanzados, que incluso se pueden actualizar.

Colombia fortalece su armamento, ante posible enfrentamiento con Venezuela

La compañía sueca acaba de venderle a la fuerza aérea de Brasil 36 de estos aviones, lo que implica que trasladará a Sur América su cadena de logística, soporte y fabricación, que les conferirá más experiencia en la región, lo que en palabras de Gustafson, le convendría aun cliente como Colombia.

Según W Radio, las negociaciones entre el gobierno colombiano y el fabricante sueco comenzaron hace 4 años y, en este momento, la decisión depende de Colombia, una vez termine de evaluar la información técnica y mirar el presupuesto para la inversión de la renovación de las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

El directivo explicó que estos procesos son muy complejos y por lo general tardan varios años en concretarse, por lo que para él 4 años no es mucho tiempo para haber avanzado hasta este punto.

Ejército venezolano es superior (en el papel) al colombiano, pero con 2 graves desventajas

Los 36 aviones que compró Brasil equivalen a 4.500 millones de dólares (125 millones de dólares cada uno) y el precio de los que compraría Colombia depende de la configuración de la aeronave y otras variables del contrato, como la transferencia tecnológica, explicó Gustafson.

Lo que sí aseguró el directivo es que sus aviones cuestan menos que los F-16 estadounidenses y otros españoles que le han ofrecido a Colombia.

Por lo expresado por el directivo de Saab, estas aeronaves serían superiores en características técnicas, de armamento y de vuelo que los aviones que tiene la flota de Maduro y con la que tanto ha amenazado a Colombia, incluso desde tiempos en que Hugo Chávez era el líder del país vecino.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Sigue leyendo