Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, celebró la caída de la moción contra el secretario de Salud. Allí, también criticó al uribismo y al petrismo.
“Concejo de Bogotá negó contundentemente la moción infundada y oportunista a nuestro secretario de Salud @AlejandroGL2014”, empezó escribiendo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en su cuenta de Twitter.
Posteriormente, la alcaldesa celebró la decisión del Concejo de Bogotá de negar la moción de observación en contra del secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez.
Dicha moción había sido impulsada por algunos concejales de la oposición del gobierno distrital que aseguraban que el funcionario no había resuelto sus dudas concernientes al manejo de la pandemia de COVID-19 en la capital del país.
Después de agradecer a Gómez por la “dedicación para cuidar a Bogotá”, la alcaldesa siguió con otro trino en el que arremetió contra el uribismo y el petrismo.
“Uribismo, petrismo y oportunismo hacen campaña añorando que Bogotá fracase y la muerte nos arrase”, escribió López, en esa red social.
López dijo que esos movimientos políticos “lamentan que el sistema hospitalario no colapse” y los acusó de caer en una “mezquindad sin límite”.
Este fue el trino de Claudia López:
El concejal Emel Rojas, del movimiento ‘Colombia Justa Libres’, criticó el tono con el que la alcaldesa se refirió después de conocerse la caída de la moción contra el secretario de Salud.
“La reacción pendenciera de la Alcaldesa @ClaudiaLopez es simplemente una afrenta contra el trabajo del Concejo”, escribió Rojas, en esa plataforma.
Este es el trino de Emel Rojas:
La moción de observación se consideraba una medida previa a una posible moción de censura contra el secretario Distrital de Salud.
Los firmantes de la iniciativa manifestaron que el secretario de Salud no habría resuelto las dudas planteadas durante el debate de control político que se hizo entre el 15 y 20 de enero.
Este miércoles, la moción fue negada con 27 votos en contra y 15 a favor, en el Concejo de Bogotá.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo