Claudia López, furiosa con policías que retuvieron a 10 jóvenes en portal de Transmilenio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-04 14:53:31

La alcaldesa de Bogotá rechazó que un grupo de policías retuviera a varios manifestantes dentro del portal Américas, el lunes en la noche, sin aparente razón.

Los hechos se registraron el lunes pasado en medio de las manifestaciones y bloqueos que se presentaron en varias zonas de la ciudad, y en redes sociales se denunció que un grupo de uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá había retenido a manifestantes dentro del portal del sistema Transmilenio para agredirlos.

Fue por eso que la alcaldesa Claudia López se pronunció al respecto para condenar lo sucedido, y les pidió a las autoridades competentes aclarar lo que pasó dentro de ese portal en horas de la noche.

“Lo que es absolutamente inaceptable, es que luego de esa intervención para desbloquear una vía, se retenga de manera arbitraria a por lo menos 10 jóvenes, y los ingresen sin ninguna autorización a un portal de Transmilenio y, aparentemente, los agredan sin ninguna razón”, dijo la alcaldesa, visiblemente molesta por el procedimiento de los uniformados.

López afirmó que la actuación en este caso puntual fue “completamente indebida, arbitraria, ilegal, por parte de esos miembros de la Policía”.

Y es que en las denuncias que hicieron los mismos jóvenes afectados se aseguró que los policías presuntamente los encerraron en una parte del portal y los agredieron, y que los habrían obligado a inhalar gas lacrimógeno que había en ese ambiente.

Transmilenio rechaza actos de violencia en portal Américas

Transmilenio se pronunció sobre el caso este martes y, en un breve comunicado, dijo que “frente a la denuncia de jóvenes manifestantes sobre violación de derechos humanos por parte de miembros de la Policía”, la empresa “rechazaba enfáticamente” cualquier “acto de violencia dentro y fuera del sistema” por parte de alguno de los actores.

En esa misma línea, la alcaldesa López, que el lunes anunció que ya no habrá cuarentena generalizada el próximo fin de semana, hizo un llamado al Gobierno Nacional, a la Policía y a los manifestantes para que le bajen a la tensión y a las agresiones en las calles.

“Yo les vuelvo a reiterar, al señor general (Jorge Luis) Vargas, al señor presidente (Iván) Duque. Tenemos que bajar el nivel de confrontación, no subirlo. Hay mucha tensión en las calles, y he visto a los policías pasar días enteros sin poder descansar”, comentó.

También, les recriminó “a quienes convocan a movilizaciones masivas desde Zoom y desde Twitter” el hecho de que “están mandando a los jóvenes a las calles como carne de cañón, literalmente”.

“No, la vida de nuestros jóvenes hay que respetarla”, insistió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo