Claudia López anuncia que habrá 2 nuevos brotes de coronavirus en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo dijo la alcaldesa Claudia López en medio de una entrevista, y aseguró que la velocidad de contagios de coronavirus depende de la disciplina ciudadana.

Claudia López aseguró que aunque en este momento han bajado los casos positivos de coronavirus en la ciudad y la velocidad de propagación de la enfermedad, de todas formas no hay que bajar la guardia ya que según el modelo de análisis que tiene su administración se vienen dos nuevos picos de contagios, en menos de cuatro meses, aunque con menor riesgo.

Hacia noviembre vamos a tener un mayor número de contagiados, pero no nos va ni siquiera a amenazar la capacidad del sistema hospitalario para atenderlos, a diferencia de julio, cuando había que instalar al menos 20 camas UCI diarias nuevas” para atender pacientes, dijo la alcaldesa, en diálogo con el programa Hablemos Claro de Cablenoticias.

La segunda ola de contagios, según López, se podría dar a comienzos de febrero de 2021, y todo porque “en diciembre, la gente que se no ha visto se va a volver a ver, y las familias se van a volver a reunir”.

“Ahí se van a relajar muchos controles, y porque mucha gente va a celebrar, empezando por mí, que se acabó el año y que sobrevivimos. Eso, inevitablemente, nos va a dejar una tercera ola que va a ser la última, seguramente, y la más moderada, pero tenemos que estar preparados”, agregó la mandataria capitalina.

En el programa le preguntaron si cuando lleguen estos picos de contagios habrá necesidad de volver a cerrar toda la ciudad, de implementar cuarentenas y de limitar la salida de personas a las calles, y su respuesta fue: “Siempre esperaré que no, y haré todo lo posible para que eso no pase, pero también diré que si toca pues lo hacemos, pero espero que las restricciones sean las menores”.

Sobre este anuncio, CM& Noticias dijo que consultó a varios expertos en el tema y que la respuesta con la que se encontró fue que estas cuarentenas generalizadas “ya perdieron su efecto”, y que lo mejor es apelar a las cuarentenas selectivas en donde la persona que tenga síntomas lo reporte de inmediato y se aísle.

Precisamente esta estrategia, que la alcaldesa Claudia López menciona como ‘DAR’ (detectar, aislar y reportar), es una de las apuestas de la Alcaldía de Bogotá, y consiste en que una vez se detecten los síntomas las personas se aíslen por su voluntad, y que inmediatamente reporten con quién tuvieron contacto cercano.

Esta es la entrevista completa de Claudia López en Cablenoticias (habla de los nuevos brotes desde el minuto 31:00 en adelante)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Medellín

'Pipe' Calderón reapareció, luego de asesinato de su suegra y dejó mensaje a su esposa

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Nación

Sucedió lo que no se quería el Día de la Madre en Colombia: ¿cuántos homicidios hubo?

Nación

Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio

Economía

Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Sigue leyendo