Isla muy turística en Colombia está cerrada por epidemia de aves; visitas se suspendieron

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-09 14:08:48

Se trata de la isla Gorgona, en el Pacífico colombiano, donde se decretó cuarentena sanitaria por el aumento en el fallecimiento de varias aves marinas.

Cientos de turistas que planeaban hacer diversas actividades en la isla Gorgona, en el Pacífico colombiano, tuvieron que cancelar a última hora sus viajes luego de que las autoridades volvieran a declarar el cierre de la misma.

(Vea también: “No hay nada que temer”: Francia Márquez cree que Petro gobernará los 3 años que le quedan)

Se trata de una decisión adoptada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) desde el 1 de agosto y acatada por Parques Nacionales Naturales, en la que afirman que varias especies marinas tenían “signos clínicos compatibles con la influenza aviar de alta patogenicidad en aves silvestres”, los cuales les provocaron la muerte.

No obstante, operadores turísticos del suroeste de Colombia aseguran que la resolución “fue tomada de un día para otro”, afectando las reservas hoteleras que se tenían en la isla, especialmente en la temporada que migran las ballenas jorobadas por esta zona del océano.

Se trata del segundo cierre de este lugar turístico, después de que el 20 de febrero se registrara la muerte de 57 pelícanos que podrían tener relación con el fallecimiento de más de 15.000 aves de esta especie en Perú por influenza aviar.

El 1 de marzo se confirmó que había un foco de influenza aviar en la isla y se declaró cuarentena sanitaria y el cierre temporal a partir del 7 de marzo, lo que se volvió a repetir de nuevo desde la pasada semana. Ya que van “94 individuos muertos de diferentes especies de aves marinas alrededor de la zona insular del parque”, según Parques Nacionales.

En el Parque Nacional Isla Gorgona se pueden realizar actividades como buceo, caminatas, avistamiento de ballenas jorobadas, visitas a la clausurada prisión y recorridos ecológicos, entre otros.

Además, es considerado como uno de los lugares con mayor preservación natural con importancia en el mundo, pues es el único lugar donde se puede avistar el lagarto azul (anolis gorgonae).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo