Mintrabajo ordena cierre de tienda Jon Sonen en Cartagena; hallaron problema con empleados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-30 07:55:50

La institución explicó que dos de sus funcionarias conocieron, por medio de entrevistas a los trabajadores, que la empresa incumple con las afiliaciones a ARL.

La controversia respecto al establecimiento se desató desde que se conocieron las imágenes en las que una mujer esposada era retirada por la Policía del establecimiento comercial en compañía de sus dos hijos.

(Vea también: Mujer esposada en local de Cartagena dice que le fallaron con mucho más que su liquidación)

A pesar de que el dueño de la marca, el empresario Jon Sonen, salió a explicar la situación ocurrida con su exempleada, todo parece indicar que existen más irregularidades que afectan a los actuales trabajadores del negocio ubicado en el Centro Comercial La Serrezuela de Cartagena.

Así lo indicaron desde el Ministerio de Trabajo, que expidió una resolución en la que ordenan el cierre del almacén donde ocurrieron los hechos con la mujer extranjera, que reclamaba el pago de una liquidación que le debían, según ella, desde hace dos años.

De acuerdo con el Ministerio, dos funcionarias visitaron el establecimiento con el objetivo de verificar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores y fue allí donde encontraron más inconsistencias.

“Los funcionarios comisionados, el 29 de noviembre de 2022, se trasladaron a las instalaciones del establecimiento de comercio […] donde se pudo verificar no afiliación y pagos a riesgos laborales [ARL] a través de entrevista a trabajadores y consulta en la página de la administradora de riesgos laborales”, se lee en el decreto compartido por el periodista Ricardo Ospina.

Una vez se conocieron las anomalías, las trabajadoras del Ministerio ordenaron el cierre del local, por lo menos hasta que se demuestre que todos los contratos de los trabajadores están cumpliendo con los requisitos legales.

“Se hace necesario prohibir actividades por el término de cuarenta y ocho horas (48 horas) y/o hasta tanto se supere dicha inobservancia, teniendo en cuenta que durante la visita realizada por las Inspectoras de Trabajo se pudo evidenciar la inobservancia de la normativa de riesgos laborales”, agrega el documento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo