Gobierno Nacional y Eln acordaron prórroga en cese al fuego; confirmaron tiempos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl acuerdo, que será por siete días más, se cerró en La Habana, donde ambas partes están celebrando el sexto ciclo de diálogos de paz.
El Gobierno Nacional y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (Eln) anunciaron este lunes un acuerdo para prorrogar siete días, hasta el 5 de febrero, el actual cese al fuego bilateral y nacional, pactado por seis meses y que concluía en horas.
El acuerdo se cerró en La Habana, donde ambas partes están celebrando el sexto ciclo de diálogos de paz desde el pasado 22 de enero, con la prórroga del cese al fuego como principal punto de las negociaciones. A la mesa se sumó este fin de semana el ministro colombiano de Defensa, Iván Velásquez Gómez.
(Vea también: Asesinan a esposa de comandante del ELN cuando tanqueaba gasolina a su lujosa camioneta)
El cese al fuego, que entró en vigor el 3 de agosto y concluía este 29 de enero, ha supuesto una reducción general de la violencia, aunque ha tenido altibajos que han generado incertidumbre sobre el conjunto del proceso de paz, como el secuestro por parte del Eln de Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool.
Pulzo complementa
Hace días, el líder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ‘Antonio García’, había desmentido las declaraciones del alto comisionado de Paz, Otty Patiño, sobre la prórroga del cese al fuego bilateral que concluye el 29 de enero. García negó la veracidad de la versión y cuestionó la credibilidad de Patiño, preguntando quién lo controla o si alguien lo orienta a continuar con su estrategia de “inventos y micrófono”. El pronunciamiento surgió después de que Patiño indicara la eventualidad del anuncio y mencionara la necesidad de que el Gobierno emita un decreto para la prórroga y que el Eln dé la orden correspondiente.
Además, se difundieron acuerdos entre las partes, incluyendo la suspensión de retenciones con fines económicos y la creación de un observatorio sobre el paramilitarismo. Aunque se expresó la intención de prorrogar el cese al fuego, el Eln puso en duda su realidad. El negociador del Gobierno, José Félix Lafaurie, aclaró que el tema se ha discutido pero aún no ha sido aprobado en los términos mencionados. La decisión final dependerá de la votación y resolución de la mesa de negociaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo