Ambientalistas buscan respuestas por muerte de mono aullador en el Cesar
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioUn grupo de activistas por los animales radicó una demanda para conocer el resultado escrito de la necropsia hecha al animal.
Desde que se registró la muerte de un mono aullador en el balneario Hurtado de Valledupar el pasado sábado 23 de julio, los animalistas y ambientalistas de la ciudad han mostrado su preocupación debido a la falta de pronunciamiento por parte de las autoridades competentes, por lo que han ‘tenido’ que acudir a expertos de otras ciudades para entender las posibles causas de la muerte del animal.
(Le puede interesar: A 5 asciende número de heridos en atentado con carro bomba a estación de Policía en Cesar)
Aunque el veterinario de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, Marino Zuleta, reveló, en primicia, al diario EL PILÓN que el espécimen habría muerto por un infarto provocado por las altas temperaturas que se registran en Valledupar, los animalistas alegan que la entidad no ha hecho un pronunciamiento oficial ni ha dialogado con los interesados de cómo fue el proceso de la necropsia.
“Desconocemos un pronunciamiento oficial de Corpocesar frente a los resultados del manejo y del procedimiento de necropsia. Es importante saber, además de las causas, si el animal estaba inmerso en un proceso infeccioso o de intoxicación”, expresó el biólogo del Foro Ambiental del Cesar, Wilson Pérez.
¿Las condiciones ambientales de río afectan a los monos?
Los miembros de este colectivo ambiental señalaron que la margen derecha e izquierda del río Guatapurí, conocidas por ser hábitat natural de estas especies, atraviesan por diferentes dinámicas ambientales y sociales que pudieron ‘alterar’ la vida y el bienestar de este espécimen.
(Le puede interesar: Ofertas laborales en Valledupar con sueldos superiores a $3 millones; así puede aplicar)
“Creemos que por el estrés que hay en la dinámica constructiva de la margen derecha e izquierda el animal está entre la espada y la pared; además, creemos que estos animales pueden estar siendo objeto de alimentación por comida procesada, la cual es perjudicial para ellos, o están siendo víctimas de maltrato”, añadió el biólogo.
En ese sentido, informaron que radicaron una demanda ante Corpocesar para saber cuál fue el procedimiento que se llevó a cabo en la necropsia, toda vez que consultaron con expertos en el tema y estos están interesados en conocer a profundidad el caso y descubrir las causas de la muerte del animal.
“Queremos saber si refrigeraron el cadáver, si tomaron muestras de órganos y tejidos y los enviaron a algún laboratorio de biología molecular para establecer si el animal tenía alguna enfermedad o si estaba inmerso en un proceso infeccioso de tipo viral o bacteriano. Según las consultas que hemos hecho con expertos, hay necesidad de hacer todos esos procedimientos, además de la necropsia que debe ser realizada por un patólogo forense”, señaló Pérez, añadiendo que, si el espécimen estaba enfermo, se deben tomar medidas frente al resto de la manada que quedó en el balneario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo