El centro comercial que fracasó en Ibagué; iba a solucionar problemas de espacio público

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Q’hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

En el proyecto, que iba a ser prometedor con 200 vendedores, ahora solo permanecen cinco. Dos de ellos, tres están quebrados actualmente.

El centro comercial Galarza fue concebido en el año 2000 por la Alcaldía de Ibagué para reubicar a más de 200 vendedores ambulantes que estaban ocupando el espacio público en el Centro de la ciudad, pero 20 años después, solo cinco personas siguen haciendo uso de este lugar, mientras que los demás locales permanecen abandonados u ocupados por oficinas gubernamentales. 

Solución fallida al proyecto

En el 2000, una decisión del Tribunal Administrativo del Tolima le ordenó al municipio de Ibagué la protección del espacio público en el Centro de la ciudad, al tiempo que le otorgó confianza legítima a más de 200 vendedores ambulantes. En 2002 y dando cumplimiento a lo dispuesto por la justicia, el entonces alcalde Jorge Tulio Rodríguez habilitó el Centro Comercial Andrés López de Galarza, ubicado en la carrera Tercera con calle 19. 

(Le puede interesar: Aguas residuales se escurren sin control y tienen mareados a habitantes de Ibagué)

Esta nueva estructura, donde se reubicaron los 200 vendedores, también serviría para transformar la calle 19 y el entorno del parque Galarza, pero con el pasar de los años, el sueño de la renovación urbana se desvaneció y en la actualidad allí solo permanecen cinco vendedores, dos de los cuales están casi quebrados.  

En 2014, se hicieron nuevas adecuaciones para trasladar allí algunas oficinas de la Administración municipal y otros locales fueron ocupados, pero los problemas de seguridad de la zona no permiten que los visitantes del Centro frecuenten el sector, por lo que hoy apenas quedan cinco locales abiertos y el resto del edificio está subutilizado, mientras el Centro permanece invadido de vendedores informales. 

(Vea también: Hombre cayó de un quinto piso en Ibagué y milagrosamente sobrevivió; familia pide ayuda)

Q’HUBO visitó la zona y dialogó con Saladiel Álvarez Guzmán, un adulto mayor que se desempeñó como vendedor ambulante desde 1960 y en 2002 fue reubicado en el centro comercial Galarza junto a otras 200 personas, pero meses después, al ver que las ventas eran muy bajas, abandonaron los locales y regresaron a las calles. A pesar de la decisión de sus compañeros, don Saladiel permaneció allí, pero contó que actualmente su situación es bastante difícil debido a que hay días en los que no vende ni para comprar el almuerzo. 

Esta misma realidad la vive doña Ana Marleny Ortiz, otra adulta mayor que fue vendedora ambulante desde los 13 años y a principios de la década del 2000 fue reubicada en ‘el Galarza’, donde actualmente comercializa calzado. Según ella, hay días en los que no vende nada y debe irse caminando hasta su casa ubicada en el barrio Clarita Botero. A raíz de esto, le piden a la Gestora Urbana que recupere por completo el centro comercial y cumpla con el objetivo de transformar el entorno, azotado por la inseguridad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo